19 ago. 2025

Tras fuga abdista, Pedro Alliana asegura que cartismo tiene votos para presidir el Senado

Con el paso del abdista Natalicio Chase a las filas de Honor Colorado, se tienen los votos necesarios para que el movimiento oficialista presida la nueva mesa directiva del Senado con Silvio Beto Ovelar como presidente, aseguró el vicepresidente electo Pedro Alliana.

Chase a HC.jpg

El senador electo Natalicio Chase pasa a las filas del movimiento oficialista Honor Colorado.

Foto: @allianapedro

El vicepresidente electo, Pedro Alliana, tuiteó que el senador electo Natalicio Chase, ex presidente de la Essap, se sumó al “trabajo en favor de la unidad colorada”, consiguiendo los votos necesarios para que el cartismo presida la nueva mesa directiva del Senado de la mano de Silvio Beto Ovelar.

“Con el presidente electo @SantiPenap agradecemos al senador electo @Nataliciochase1 por sumarse al trabajo en favor de la unidad colorada y así lograr presidir la mesa directiva de la Cámara de Senadores”, escribió en un tuit que iba acompañado de una fotografía de Chase, Santiago Peña y él.

Además de los senadores cartistas, Beto Ovelar cuenta con el apoyo de la bancada “independiente” denominada Bernardino Caballero, la cual está integrada por Colym Soroka, Carlos Núñez, Javier Zacarías y Derlis Osorio.

Puede interesarle: “Sin pedir nada a cambio”: Tercer bloque colorado apoya a Ovelar para el Senado

En representación de Honor Colorado, Pedro Alliana era el articulador de los diálogos para llegar a un consenso con los disidentes.

La otra bancada de la ANR dentro del Senado es Colorado Independiente, donde la líder es Lilian Samaniego, quien había señalado que el objetivo de este grupo —que se desprende de Fuerza Republicana— era que uno de sus miembros presida el Congreso el próximo periodo.

Óscar Cachito Salomón, actual titular del Congreso Nacional, también batallaba por su reelección en el cargo desde la bancada independiente.

Sin embargo, con esta nueva fuga del abdismo, el panorama político del Senado cambió a favor de Honor Colorado.

El nuevo periodo legislativo (2023-2028) iniciará el próximo 1 de julio.

Crisis en la ANR

En el seno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) persiste una crisis interna que volvió a salir a flote tras los polémicos tuits del cartista Walter Harms, quien pidió la expulsión de Mario Abdo Benítez.

A través de sus redes sociales, Pedro Alliana llamó a la “paz y la unidad” de sus correligionarios.

Puede interesarle: Alliana busca apaciguar disputa en la ANR tras pedido de expulsión de Mario Abdo

Buscando limar las asperezas, Alliana indicó que el camino que buscan como futuro movimiento oficialista “es el camino de paz, del diálogo y tratar de acordar entre los colorados, para gobernar en beneficio de todos los paraguayos”.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.