25 nov. 2025

Tras fiestas, Hospital Nacional de Itauguá colapsa por casos de Covid-19

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, emitió un desesperado pedido de conciencia a la ciudadanía ante la masiva ocupación de camas en el centro asistencial. La médica alerta que se están viendo los resultados de las reuniones de fin de año.

hospital contingencia Itauguá

El segundo hospital de contingencia para pacientes con Covid-19 fue inaugurado en la ciudad de Itauguá.

Foto: Gentileza.

Por medio de su cuenta de Twitter, la doctora Yolanda González informó que en el Hospital Nacional de Itauguá se están viendo los resultados de las reuniones de fin de año, atendiendo la gran cantidad de pacientes con necesidad de internación.

La médica indicó que el centro asistencial está saturado con las internaciones en unidades de Terapia Intensiva y en camas normales.

“Estamos sobrepasados con internaciones, tenemos casi 15 por día e incluso estamos viendo miembros de una misma familia con criterios de internación”, expresó la profesional en contacto con radio Ñandutí.

González lamentó que la ciudadanía no haya tomado conciencia sobre las recomendaciones, pese a que se difundió por todos los medios de comunicación.

Embed

“Nosotros ya pronosticamos esto y se está cumpliendo. Pedimos por todos los medios que se trate de hacer un festejo tipo Covid, pero aparentemente no resultó y estamos viendo los resultados, lastimosamente”, dijo.

Lea más: Un 45% de pacientes internados en Terapia sobreviven al Covid-19

Por otra parte, la directora informó que en esta semana se habilitarán nuevas camas con oxígenos de manera a dar respuesta a la situación, ya que actualmente el hospital de Itauguá está sobrepasado.

“Si esto continua así, en 10 días más vamos a llenar esas camas. Después vamos a tener que aplicar la ley de quien sobrevive y quien no, y no queremos llegar a eso”, sentenció.

Finalmente, la médica apeló nuevamente al buen cumplimiento de las medidas de prevención por parte de la población, a fin de reducir el impacto de los contagios. “Ahora más que nunca necesitamos cuidarnos, ya se contagiaron todo y pedimos que paren un poco”, concluyó.

De acuerdo con el último reporte de Salud Pública, durante las últimas 24 horas se registraron 959 contagios. Con esta cifra, la cantidad de positivos en lo que va de la pandemia asciende a 110.796.

Mientras tanto, el total de fallecidos por coronavirus en el país llega así a 2.321.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.