29 may. 2025

Tras fiestas, Hospital Nacional de Itauguá colapsa por casos de Covid-19

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, emitió un desesperado pedido de conciencia a la ciudadanía ante la masiva ocupación de camas en el centro asistencial. La médica alerta que se están viendo los resultados de las reuniones de fin de año.

hospital contingencia Itauguá

El segundo hospital de contingencia para pacientes con Covid-19 fue inaugurado en la ciudad de Itauguá.

Foto: Gentileza.

Por medio de su cuenta de Twitter, la doctora Yolanda González informó que en el Hospital Nacional de Itauguá se están viendo los resultados de las reuniones de fin de año, atendiendo la gran cantidad de pacientes con necesidad de internación.

La médica indicó que el centro asistencial está saturado con las internaciones en unidades de Terapia Intensiva y en camas normales.

“Estamos sobrepasados con internaciones, tenemos casi 15 por día e incluso estamos viendo miembros de una misma familia con criterios de internación”, expresó la profesional en contacto con radio Ñandutí.

González lamentó que la ciudadanía no haya tomado conciencia sobre las recomendaciones, pese a que se difundió por todos los medios de comunicación.

Embed

“Nosotros ya pronosticamos esto y se está cumpliendo. Pedimos por todos los medios que se trate de hacer un festejo tipo Covid, pero aparentemente no resultó y estamos viendo los resultados, lastimosamente”, dijo.

Lea más: Un 45% de pacientes internados en Terapia sobreviven al Covid-19

Por otra parte, la directora informó que en esta semana se habilitarán nuevas camas con oxígenos de manera a dar respuesta a la situación, ya que actualmente el hospital de Itauguá está sobrepasado.

“Si esto continua así, en 10 días más vamos a llenar esas camas. Después vamos a tener que aplicar la ley de quien sobrevive y quien no, y no queremos llegar a eso”, sentenció.

Finalmente, la médica apeló nuevamente al buen cumplimiento de las medidas de prevención por parte de la población, a fin de reducir el impacto de los contagios. “Ahora más que nunca necesitamos cuidarnos, ya se contagiaron todo y pedimos que paren un poco”, concluyó.

De acuerdo con el último reporte de Salud Pública, durante las últimas 24 horas se registraron 959 contagios. Con esta cifra, la cantidad de positivos en lo que va de la pandemia asciende a 110.796.

Mientras tanto, el total de fallecidos por coronavirus en el país llega así a 2.321.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.