28 may. 2025

Tras fiestas, Hospital Nacional de Itauguá colapsa por casos de Covid-19

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, emitió un desesperado pedido de conciencia a la ciudadanía ante la masiva ocupación de camas en el centro asistencial. La médica alerta que se están viendo los resultados de las reuniones de fin de año.

hospital contingencia Itauguá

El segundo hospital de contingencia para pacientes con Covid-19 fue inaugurado en la ciudad de Itauguá.

Foto: Gentileza.

Por medio de su cuenta de Twitter, la doctora Yolanda González informó que en el Hospital Nacional de Itauguá se están viendo los resultados de las reuniones de fin de año, atendiendo la gran cantidad de pacientes con necesidad de internación.

La médica indicó que el centro asistencial está saturado con las internaciones en unidades de Terapia Intensiva y en camas normales.

“Estamos sobrepasados con internaciones, tenemos casi 15 por día e incluso estamos viendo miembros de una misma familia con criterios de internación”, expresó la profesional en contacto con radio Ñandutí.

González lamentó que la ciudadanía no haya tomado conciencia sobre las recomendaciones, pese a que se difundió por todos los medios de comunicación.

Embed

“Nosotros ya pronosticamos esto y se está cumpliendo. Pedimos por todos los medios que se trate de hacer un festejo tipo Covid, pero aparentemente no resultó y estamos viendo los resultados, lastimosamente”, dijo.

Lea más: Un 45% de pacientes internados en Terapia sobreviven al Covid-19

Por otra parte, la directora informó que en esta semana se habilitarán nuevas camas con oxígenos de manera a dar respuesta a la situación, ya que actualmente el hospital de Itauguá está sobrepasado.

“Si esto continua así, en 10 días más vamos a llenar esas camas. Después vamos a tener que aplicar la ley de quien sobrevive y quien no, y no queremos llegar a eso”, sentenció.

Finalmente, la médica apeló nuevamente al buen cumplimiento de las medidas de prevención por parte de la población, a fin de reducir el impacto de los contagios. “Ahora más que nunca necesitamos cuidarnos, ya se contagiaron todo y pedimos que paren un poco”, concluyó.

De acuerdo con el último reporte de Salud Pública, durante las últimas 24 horas se registraron 959 contagios. Con esta cifra, la cantidad de positivos en lo que va de la pandemia asciende a 110.796.

Mientras tanto, el total de fallecidos por coronavirus en el país llega así a 2.321.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.