02 oct. 2025

Tras escandaloso juramento, Alicia Pucheta se suma a sesión del CM

La Cámara de Senadores comunicó al Consejo de la Magistratura (CM) el escandaloso juramento de la ex vicepresidenta Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el organismo extra poder, en reemplazo de Enrique Kronawetter, quien ya no asistió a la sesión de este miércoles.

pucheta.png

La doctora Alicia Pucheta ya sesionó ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Captura de video

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, le dio la bienvenida a la doctora y ex ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alicia Pucheta, al igual que los demás miembros del organismo.

Pucheta juró este miércoles en medio de gritos, empujones y la oposición de algunos senadores en la Cámara Alta, quienes alegaban una violación a la Constitución Nacional.

Lea más: El antes y el después del incidente entre Bachi Núñez y Eduardo Nakayama

Sin embargo, con el respaldo del cartismo, la ex vicepresidenta de Horacio Cartes logró jurar y ya se presentó ante el Consejo de la Magistratura para una importante sesión, donde se deben elegir ternas de jueces para Delitos Económicos y Narcotráfico.

Resulta que Enrique Kronawetter había sido elegido por el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en abril de este año, por un nuevo periodo de tres años, antes que fenezca el mandato de la ex integrante del CM, Mónica Seifart, el cual debía culminar ante su renuncia.

Los cartistas interpretaron que Kronawetter solo debía culminar el mandato de Seifart, que feneció en octubre de este año. Pese a que el Congreso le tomó el juramento correspondiente, el nuevo presidente Santiago Peña designó a Pucheta como representante del Ejecutivo y el Senado realizó este miércoles el acto solemne, en medio de empujones y gritos de “violación a la Constitución Nacional”.

Entérese más: Bachi Núñez agredió a Eduardo Nakayama en pleno juramento de Pucheta

Pucheta agradeció a sus colegas del Consejo de la Magistratura el recibimiento, a la vez de prometer dar lo mejor de sí en el cargo, luego de haber sido fiscala, jueza, ministra de la Corte Suprema de Justicia y finalmente vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Juan Afara durante la Presidencia de Horacio Cartes.

Por su parte, el ahora ex integrante del Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter, analiza recurrir a instancias internacionales por el caso.

Más contenido de esta sección
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.