06 nov. 2025

Tras escándalo, mueven cabezas dentro de la Policía Nacional

Tras el escándalo del caso del borrado de datos y la destitución del jefe de Informática, la Policía Nacional realizó más movidas dentro de las jefaturas y direcciones.

Comandante de la Policía y ministro del Interior_.jpg

Tensión. Arnaldo Giuzzio y Luis Arias, en una de sus pocas apariciones.

Foto: Archivo ÚH

El comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, designó este miércoles a través de la resolución 127, a los nuevos jefes de Seguridad Ciudadana de San Pedro, Amambay y Asunción, mientras que, por resolución 128, nombró a nuevos responsables de direcciones.

El comisario Raúl Adriano Cardozo Benítez fue nombrado como jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Policía de San Pedro, en reemplazo de Inocencio Arrúa Franco, quien queda a cargo de la misma dependencia, pero en Asunción.

Resolución 127 Policía Nacional.pdf

Seguidamente, como jefe de Seguridad Ciudadana de Amambay fue asignado Alcides Cantero Gaona, quien se desempeñaba en el mismo cargo en Asunción y ahora reemplaza a Teófilo Catalino Benítez Giménez. Este último quedará a cargo de la Dirección General de Talento Humano en Amambay.

En cuanto a las nuevas direcciones de la Policía Nacional, Ever Sebastián Caballero Duarte, quien estaba a cargo de la Dirección de Asunción, fue designado para ocupar la Dirección de Amambay, cuyo director era el comisario Carlos Miguel López Russo.

Resolución 128 Policía Nacional.pdf

Por su parte, López Russo pasa a ocupar el cargo en la Dirección de Planificación Estratégica, en reemplazo de Víctor Ángel Tandi Vargas, quien dirigirá la Dirección de Policía de Caaguazú, reemplazando a Daniel Jovino Careaga Giménez.

Este último, a su vez, se traslada hasta la Dirección de Policía de Asunción, en el lugar que ocupaba Caballero Duarte.

Finalmente, el comisario Cresencio Portillo asumirá como encargado de la Dirección de Policía de Ñeembucú, reemplazando a José Javier Sosa Fleitas.

Nota relacionada: Tras escándalo con orden de captura, destituyen a jefe de Informática de la Policía

Tras el caso del borrado de datos en relación al supuesto narco José Luis Bogado Quevedo, herido de bala en el festival Ja’umina en San Bernardino, el jefe del Departamento de Informática de la Policía fue destituido este martes.

Según los datos, dos usuarios procedieron a realizar 27 modificaciones al expediente de Bogado Quevedo, quien cuenta con 34 procesos abiertos en Brasil y un pedido de extradición por hechos relacionados al tráfico de armas y drogas.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien está en jaque ante un posible juicio político tras el tiroteo en San Bernardino, advirtió que es imposible que se haya tratado de un simple error humano.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.