30 oct. 2025

Tras desmentida, Barchini cambia a director de Penitenciaría Regional de Itapúa

El ministro de Justicia, Angel Barchini, dispuso la destitución del director de la Penitenciaría Regional de Itapúa, Pedro Javier Rodas, y nombró en su reemplazo a Carlos Cecilio Silva. La decisión se dio luego de lo haya desmentido con respecto al video de una fiesta en el interior del penal.

Barchini_46341267.jpg

Influencia. Ángel Ramón Barchini es ministro de Justicia.

Foto: Archivo

El ministro de Justicia, Angel Barchini, mediante la resolución 203, dispuso la destitución, “ante irregularidades detectadas”, del director de la Penitenciaría Regional de Itapúa, Pedro Javier Rodas, quien había asumido a principios de setiembre nada más. En su reemplazo, fue designado Carlos Cecilio Silva.

Lea más: Video de una “fiesta hot” de presos en el penal Cereso es del 2018, dice director

Barchini reveló en la mañana del lunes a los medios de comunicación que en el penal de Itapúa los internos realizaron una fiesta con abundante alcohol y contrataron a trabajadoras sexuales, lo que desnudaba la falta de control del Estado.

Ante esto, el ahora ex director de Encarnación salió a desmentirlo, asegurando que la fiesta se realizó ya en el 2018 y que el video fue difundido como represalia a la tarea de control que implementó desde que asumió, a más de las movidas de personal, que aparentemente molestó a una “rosca mafiosa” que estaría operando dentro del penal.

Asimismo, aseguró que las publicaciones carecen de veracidad en cuanto al tiempo que ocurrieron los hechos, ya que por declaraciones de quienes aparecen en el material, dicha fiesta aconteció en años anteriores y bajo otra administración.

Le puede interesar: Barchini ahora dice que recuperación de cárceles será con “prudencia y cautela”

“Es un video del año 2018 y me extraña la declaración del ministro (Juan Ángel) Barchini. Niego categóricamente que la fiesta haya sucedido el fin de semana. El viernes (último) yo ya sabía quién iba a hacer esto. Tengo identificado al autor. Se pagó para que se saque esto. Acá hay una rosca mafiosa y yo estoy expuesto no solo a esto, sino a mi integridad personal y la de mi familia”, manifestó Rodas, al tiempo de denunciar que incluso ya recibió amenazas de muerte.

El ex director dijo que molestaba su presencia a la gente que estaba acostumbrada a recaudar y que hay funcionarios que forman parte de un esquema de corrupción dedicado a introducir de todo en la penitenciaría.

Barchini no solo reveló la supuesta fiesta en el interior del penal de Itapúa, sino también una hipótesis de que el clan Rotela pudo haber acabado con la vida del suboficial Oliver Daniel Lezcano, quien se encontraba preso en el penal de Tacumbú y se encuentra desaparecido desde el jueves pasado.

Entérese más: Retorna la calma a Tacumbú tras tensiones, afirma viceministro

Las autoridades desconocen si se fugó o fue asesinado y escondido en el interior del penal, ya que las cámaras estaban apagadas ese día. Lezcano estaba procesado como el principal sospechoso del asesinato del militar Líder Javier Ríos, quien se desempeñaba como Bolt en sus ratos libres.

El ministro adelantó que cuenta con un plan para retomar el poder en los centros penitenciarios y que podría tener el costo en vidas humanas. Posteriormente, luego de que en horas de la noche los internos de Tacumbú exigieran su presencia en medio de gritos y un posible amotinamiento, el ministro salió a decir que la recuperación de las cárceles se hará con “prudencia y cautela”.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.