17 jun. 2025

Tras denuncias de que albergue en San Lorenzo estaba cerrado, SEN anunció refacción del sitio

El miércoles se comunicó la apertura del albergue de la SEN, situado en el Polideportivo Municipal de San Lorenzo. Sin embargo, cuando la gente en situación vulnerable acudió, las puertas estaban cerradas.

Albergue SEN San Lorenzo

Desde la SEN sostienen que se encuentran haciendo refacciones en el Polideportivo de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional de Emergencias (SEN) refutó las denuncias que se viralizaron este miércoles sobre varias personas que reclamaban que el albergue situado en el Polideportivo Municipal de San Lorenzo se encontraba cerrado, pese a que la institución afirmó que estaba habilitado para los días gélidos.

“Se habilitó en la noche del miércoles, pero de día prácticamente no hay gente que se queda; por eso se dijo que estaba cerrado”, afirmaron desde el Departamento de Prensa de la institución.

SEN albergue San Lorenzo

La SEN sostuvo que los trabajos permitirán contar con un espacio seguro para la atención de personas mayores en situación de vulnerabilidad, ante la llegada de las bajas temperaturas.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, la SEN explicó que continúan los trabajos de refacción y acondicionamiento del albergue en el marco del operativo Jaho’i 2025, para mayor comodidad de las personas que acudirán al lugar.

El espacio cuenta con 15 camas para resguardar a las personas en situación de calle que necesiten cobijo ante el descenso de la temperatura a menos de 10°C.

Para reportar casos de personas en situación de calle se pueden comunicar a través del 911 de la Policía Nacional o también al (0986) 111-001, que es el número habilitado por la SEN.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.