16 nov. 2025

Tras debate, Soledad Núñez trata de “cobarde” a Santiago Peña

Soledad Núñez, precandidata presidencial por la oposición, calificó de “cobarde” al cartista Santiago Peña, señalando que “eligió el camino fácil” para intentar llegar a la presidencia, por someterse a la “estructura”.

Soledad Núñez.jpg

Soledad Núñez calificó de “cobarde” a Santiago Peña por no enfrentarse a la “estructura”.

Foto: Twitter

La ex ministra y actual precandidata a la presidencia de la República Soledad Núñez se refirió, a través de su cuenta de Twitter, al cartista Santiago Peña, señalando que el precandidato colorado “eligió el camino fácil, el de la estructura”, para llegar a la presidencia. Por esa razón, lo trató de “cobarde”.

“Santi Peña eligió el camino fácil, el de la ‘estructura’ que todos conocemos y que tanto daño le hace a nuestro país. Representa todo lo que ningún joven que quiera entrar a la política tiene que hacer, rendirse antes de pelear. A esas personas yo les llamo cobardes”, expresó la política en su red social.

https://twitter.com/solenu/status/1528548599646375936

Dicha publicación la realizó después de haberse enfrentado en un debate con Peña en el programa Políticamente Yncorrecto, transmitido por Telefuturo. Del encuentro también participó el presidenciable por el Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián Villarejo.

En el debate, Soledad Núñez hizo alusión a la estructura que “domina” actualmente la política en el país y dio a entender también que Santiago Peña “no tiene coraje” por estar ligado al ex presidente y líder de Honor Colorado (HC), Horacio Cartes, quien es bastante cuestionado por supuestamente dedicarse al contrabando de cigarrillos y al lavado de dinero.

“Estos debates son sanos para el fortalecimiento de la democracia y creo que nosotros, como jóvenes, tenemos la obligación de no ser tibios, de desafiar a los sistemas y los esquemas que están implantados y que vienen dominando la política en Paraguay”, sentenció en su intervención Núñez.

Seguidamente, se dirigió directamente a Peña manifestándole que la juventud paraguaya espera que los candidatos jóvenes tengan “más coraje y más determinación para poder cambiar las cosas”.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1528568041096765440

La ex ministra enfatizó en que trabajará en el control de las fronteras, en el control del espacio aéreo y en el control del lavado de dinero, ya que dijo que Paraguay tiene un “problema grave” en ese sentido y que, si no se toma en serio el control con las fuerzas de seguridad, el crimen organizado va a seguir avanzando.

“Tenemos que controlar nuestros puertos, tenemos que controlar las vías de comunicación y ser exigentes en las reformas de nuestras fuerzas policiales para poder tener ese control y que el Estado tenga finalmente un dominio”, aseveró la ex titular de la Senavitat.

Puede leer: Santiago Peña lamenta que Soledad Núñez sea “malagradecida”

Por su parte, el diputado Sebastián Villarejo le consultó a Peña qué opina sobre la venta de tabaco de la Tabacalera del Este (Tabesa), cuyo propietario es Cartes, a lo que el precandidato a la presidencia por el movimiento Honor Colorado del Partido Colorado destacó a Tabesa como contribuyente del Fisco.

“Yo creo que es el mayor contribuyente del Fisco, te podés ir a visitar Hernandarias y podés ver la cantidad de empleos formales que pagan y que contribuyen a las arcas del Estado y en seguridad social. Ahora, hay un problema delictivo y hay que atacar el problema delictivo”, respondió Peña.

Villarejo se mostró exaltado con la respuesta y señaló que a Peña no “le importa el contrabando”, tras lo cual comenzó un vaivén de acusaciones entre ambos.

Mientras Santiago Peña le manifestaba a Villarejo “que estaba haciendo un show para ganar visibilidad”, este último le señalaba que “entiende que le defienda (a Cartes) porque es lo que tiene que hacer”.

Finalmente, cuando nuevamente Soledad Núñez salió al paso, volvió a cuestionar a su opositor colorado. “Santi Peña hablando desde la soberbia y petulancia. Vos hablás de no atacar, pero la verdad es que tenés toda una estructura que se dedica a atacar a todos los candidatos”, acotó.

Lea también: Soledad Núñez insta a recuperar la política que hoy “está secuestrada”

Soledad Núñez lanzó este último sábado su candidatura a presidenta de la República para las elecciones 2023 dentro de la concertación de los partidos de oposición, cuya disputa interna será el próximo 18 de diciembre, mediante el voto directo, libre, igual y secreto de los ciudadanos titulares de ejercer el derecho al sufragio activo.

Días pasados, el ex ministro Santiago Peña lamentó que Núñez se haya referido de forma negativa sobre el ex jefe del Ejecutivo y la trató de “malagradecida”, ya que la misma estuvo al frente de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) durante la administración de Horacio Cartes.

Por su parte, Soledad Núñez negó en una entrevista para Última Hora haber sido parte del cartismo y aseguró que no hizo campaña por el movimiento de HC y que tampoco trabajó para las empresas del ex mandatario.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.