05 sept. 2025

Tras 9 años en el poder, un debilitado Trudeau renuncia

30597471

Anuncio. Justin Trudeau espera la desifnación de otro líder.

AFP

Justin Trudeau anunció su renuncia el lunes como primer ministro de Canadá, y dijo que se hará efectiva tan pronto como el gobernante Partido Liberal elija a un nuevo líder, después de meses de encuestas en caída y división interna.

“Voy a renunciar como líder del partido y como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder”, dijo Trudeau a los periodistas en la capital, Ottawa.

Casi una década después de llegar al poder, Trudeau, de 53 años, llevaba semanas bajo presión ante la proximidad de las elecciones generales y con su partido en el punto más bajo de las encuestas.

Eso significa que Trudeau continuará gobernando Canadá cuando el presidente entrante de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero.

De su lado, Trump aprovechó el lunes la renuncia de Trudeau para insistir en su insólita propuesta de fusión de ambos países.

“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió Trump en las redes. "¡Qué gran nación seríamos juntos”, añadió.

El mandatario electo también ha anunciado aranceles del 25% a todas las importaciones canadienses, lo que podría resultar devastador para la economía canadiense. Trudeau aún tendrá la tarea de liderar la respuesta inicial a la nueva administración estadounidense, incluida una posible guerra comercial.

En las encuestas, el primer ministro está más de 20 puntos por detrás de su rival conservador, Pierre Poilievre.

“Todos los diputados liberales y todos los candidatos a la jefatura apoyaron TODO lo que Trudeau hizo durante 9 años, y ahora quieren engañar a los votantes presentando otra cara liberal para continuar defraudando a los canadienses”, dijo Poilievre el lunes en X. Las próximas elecciones generales canadienses deben celebrarse a más tardar en octubre de 2025. AFP

Más contenido de esta sección
Washington justificó el uso de la fuerza tras bombardear una lancha proveniente de Venezuela que transportaba drogas. “Es una señal para el Tren de Aragua, el Cartel de los Soles...”, dijo el Pentágono.
El organismo nuclear de ONU informó que Irán llevó hasta el 60% el enriquecimiento de uranio, suficiente para producir varias bombas atómicas, según expertos. Pide la inspección urgente de los sitios bombardeados por Israel y Estados Unidos en donde estarían almacenados los más de 440 kilos de uranio.
Un micrófono de ambiente captó la charla entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, cuando se dirigían a presenciar el desfile militar en Pekín. Ambos se mostraron muy interesados en el tema de la longevidad.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.