03 nov. 2025

Tras 20 años prófugo, Policía captura a un condenado por el vaciamiento del BNT

Agentes de Investigación de Delitos de Asunción detuvo este martes en Ñemby a Alcibiades Ledesma, uno de los condenados por el vaciamiento del ex Banco Nacional de Trabajadores (BNT).

ledesma alcidiabes.png

Al momento de su detención, Ledesma presentó un documento de identidad que no le corresponde.

Foto: Gentileza.

Alcibiades Ledesma fue detenido en la noche del martes frente a una construcción situada en el microcentro de la ciudad de Ñemby, donde aparentemente fungía como encargado. Ledesma estaba prófugo desde hace más de 20 años.

El jefe de Investigación de Delitos de Asunción, Ignacio Martínez, explicó en comunicación con Última Hora, que Ledesma fue detenido tras un trabajo de vigilancia que se basó en datos provistos por un informante.

Martínez comentó que al momento de su detención, el sospechoso contaba con un documento de identidad que no le correspondía. Señaló que Alcibiades Ledesma incluso habría cometido otras estafas con esta identidad.

“Nos llegó la información de que este señor estaba como encargado de una obra y aparecía en el lugar de forma frecuente para el pago al personal. Montamos guardia en el lugar y finalmente dimos con él. En todo momento colaboró con nosotros y llegó a reconocer que tiene deudas con la Justicia”, indicó.

Lea más: Queda firme caso BNT y penados irán a prisión

Alcibiades Ledesma ya no renovó su documento de identidad desde el 2001, por lo que no se contaba con una foto actualizada suya, por lo que su identidad fue verificada mediante sus huellas dactilares.

El condenado por el vaciamiento del ex Banco Nacional de Trabajadores (BNT) quedó a disposición del juzgado.

Antecedentes

Por este caso son 24 las personas que fueron condenadas en el 2011 tras haber sido encontrados culpables del despojo de G. 120.000 millones del BNT.

Los ex presidentes del ente obrero Édgar Nelson Cataldi, Sindulfo Ramírez Reichert y Mario Luján Melgarejo fueron sentenciados a 10 años de prisión.

También fueron sentenciados los demás directivos Cecilio Rojas, Aureliano Rojas, Andrés Pedrozo, Alcibiades Ledesma, Miguel Benítez, Bruno Garcete, Gladys García, Balbina Maciel y Carlos Ferreira, los ex funcionarios Juan Carlos Ovelar, Luis Fernando Leguizamón, Édgar Escobar y Juan Martínez.

Por su parte, los empresarios Horacio Zelaschi y Carlos Faustino Fleitas, así como los sindicalistas Alan Flores, Jerónimo López, Ronald Orrego y Fidel Báez fueron condenados a 7 años de cárcel. Mientras que los gremialistas Florencio Florentín y Reinaldo Barreto fueron condenados a 4 años de penitenciaría.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.