05 jul. 2025

Tras 15 días, vuelven a tener electricidad

29187809.jpg

Perjuicio. En la escuelita local se perdieron varios alimentos.

La comunidad indígena Puerto María Elena del distrito de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, después de 15 días volvió a tener la conexión de energía eléctrica de la ANDE. Esto fue luego de que se llegara a un acuerdo con los propietarios de la estancia Las Margaritas por donde pasa el tendido eléctrico que fue afectado durante el incendio forestal en la zona.

Las autoridades del distrito como el intendente, Moisés Recalde, y el gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, mediaron con el propietario de la estancia ganadera para que reconectar la electricidad.

Tras este acuerdo los indígenas del pueblo Yshir Tomaraho, quienes se manifestaron por la falta de luz en la comunidad, volvieron a la calma y podrán nuevamente conservar sus alimentos para que no se pierdan. Esto último fue la mayor preocupación de los nativos, sobre todo de los niños que ingresan en la escuela y reciben el almuerzo escolar. Incluso, allí sufrieron pérdidas, pero pudieron reponerse, según los líderes.

La falta de energía eléctrica se produjo a partir de los incendios forestales que afectó a la estancia de un productor de la zona que, según el nativo Daniel Aquino, el propietario quiso culparles por supuesto fuego provocado. Los líderes fueron llamados a prestar declaración ante la Fiscalía de Olimpo. Por esta situación el dueño del establecimiento procedió a cortar el tendido que llega a la comunidad indígena. AM

Más contenido de esta sección
Los casadeños empezaron a moverse con una serie de actividades con el fin de recaudar fondos para la restauración de la parroquia San Ramón Nonato, construido hace un siglo durante el apogeo del tanino.
La medida se tomó tras un consenso entre el plantel docente de la institución y padres de familia. Los profesores aseguran que “es un elemento distractor” que impide el desarrollo del aprendizaje.
Tanto en escuelas como en el predio municipal, en Bella Vista vienen impulsando el desarrollo de charlas preventivas sobre el consumo de drogas, con el objetivo de preservar la salud e integridad de la comunidad.
En la región de Colonias Unidas, Itapúa, amanecieron este martes con temperaturas por debajo de 0° C. Las escarchas generadas por la helada en el campo se fueron diluyendo recién cerca del mediodía.