25 may. 2025

Transportistas niegan reguladas, pero usuarios viven otra realidad

La escasez de buses es persistente en las primeras horas de este martes, según los pasajeros, quienes a su vez manifestaron que no varió la situación con relación a los días anteriores. Sin embargo, desde Cetrapam niegan que haya regulada por parte del transporte público.

regulada de buses transporte público2.jpeg

La realidad. La escases de buses persiste, pese a la negativa de Cetrapam.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, hasta el lunes seguía sosteniendo que no existe ninguna regulada del transporte público. Pero en las calles se palpa otra realidad.

Este martes, si bien disminuyó la cantidad de pasajeros en las paradas, todos coinciden en que no varió la escasez de buses con relación a los días anteriores, si no que sigue persistiendo.

En la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, que es un punto de interconexión con otras ciudades, un pasajero de nombre Roberto Meyer manifestó que debido a la regulada ahora tiene que trasladarse hasta su lugar de trabajo en tres colectivos, todos internos, porque de esa forma el viaje es más inmediato.

Nota relacionada: “Opera el 75% de la flota para llevar al 50% de pasajeros”, dice César Ruiz Díaz

“La verdad que no hay muchos colectivos, esperamos mucho, tenemos que salir más temprano y se recarga más pasajes. Antes tomaba dos colectivos, ahora tres. Demasiado se complica. Vengo de Capiatá, ahora voy a Luque y a Mariano Roque Alonso. El colectivo tarda mucho, pero si nos manejamos en el interno es más rápido”, aseguró en NPY.

Aurelio Benítez, otro usuario del transporte público, dijo que a veces tiene que usar otros servicios alternativos, como el de la plataforma Uber. “Tienen que liberar más buses, porque es todo un tema (el traslado) para nosotros que no tenemos móvil”, afirmó. Otra pasajera, Fanny Carmona, exigió lo mismo.

Más detalles: Cetrapam niega reguladas y sostiene que reducción de buses se debe a problemas técnicos

Cetrapam admite que actualmente opera el 75% de la flota para llevar al 50% de los pasajeros, alegando que hay “una imposibilidad material de sacar más buses a las calles”. El gremio descartó que se trate de una regulada.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) instaló la semana pasada un Consejo Asesor de Tarifa del Transporte para analizar el pago de un subsidio a los usuarios del transporte público y no por estimaciones de los transportistas, a fin de generar “un incentivo” para las empresas de buses urbanos.

Lea también: Tras nueve días de denuncia, Fiscalía pide informes al MOPC por reguladas

No obstante, ante la falta de colectivos y el calvario que sufren a diario los usuarios del transporte público, los fiscales Lorenzo Lezcano y María Estefanía González resolvieron el lunes pedir informes al MOPC, tras una denuncia hecha por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El Viceministerio de Transporte estableció la semana pasada que los ómnibus funcionarían desde el sábado pasado hasta el próximo domingo 4 de abril con cierta frecuencia en el marco de las restricciones sanitarias por el Covid-19.

De acuerdo con dicha disposición, la frecuencia de buses desde esta jornada hasta el miércoles debía ser de cada 10 minutos de 5.00 a 7.00 y de 17.31 a 20.30; de cada 30 minutos de 7.01 a 17.30, y de cada 40 minutos a partir de las 20.31.

Los días Viernes Santo y Domingo de Pascuas se reducirá la circulación de colectivos con flotas al 50%.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.