20 nov. 2025

Transportistas del interior piden creación de un Consejo Asesor de Tarifa

Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia sostienen que se volvió complicado para el sector seguir operando por los elevados precios del combustible y piden la creación de un Consejo Asesor de Tarifa.

Terminal gente.jpg

Buses podrán hacer refuerzo de unidades, pero tarifa de pasaje no debe variar

Humberto Rodas, gerente de la Asociación de Transportistas del Interior del País, explicó a Monumental 1080 AM que el sector pide la creación de un Consejo Asesor de Tarifa Técnica para contar con un precio real del pasaje.

“Pedimos un consejo asesor de tarifa técnica para que todo sea transparente y tengamos una tarifa real”, enfatizó.

El empresario sostuvo que se volvió complicado seguir operando con el costo elevado del combustible y el reciente aumento de tarifas en tres peajes. Los trabajadores de transporte de corta, mediana y larga distancia decidieron ir a paro el próximo miércoles.

Los transportistas alegaron que no existen propuestas del Gobierno para paliar la crisis y piden un subsidio de G. 3.000 al gasoil y otras medidas tributarias. “Nosotros no queremos que llegue ni un solo guaraní en nuestras manos”, aclaró y pidió que las autoridades vean el mecanismo para que Petropar pueda proveer combustible.

Lea más: Anuncian paro de buses del interior el próximo miércoles

“La planilla que fija el precio de los viajes está desfasada. Se menciona que cada bus de larga distancia tiene 41 pasajeros ida y vuelta, pero eso no es así, solo los fines de semana tenemos muchos pasajeros”, manifestó Rodas.

Alrededor de 15.000 a 20.000 pasajeros diarios estarían quedando sin el servicio a causa de la medida de fuerza. La Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay y la Asociación de Empresas de Transporte de Central y Cordillera se reunirán este martes en busca de una solución.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.