23 jul. 2025

Transportistas escolares cierran en forma intermitente 4 Mojones

Transportistas escolares decidieron este viernes cerrar de forma intermitente la zona de 4 Mojones, en Asunción. El sector exige al Gobierno una reducción en el precio del combustible.

buses.jpg

Transportes escolares siguen esperando respuestas para empezar a operar.

Foto: Archivo ÚH.

Algunos conductores de transportes escolares también se unen a la protesta de camioneros y este viernes decidieron cerrar de forma intermitente la zona de 4 Mojones, en Asunción.

Los trabajadores piden una reducción de G. 1.500 para el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos. Los transportistas realizan los cierres sobre la avenida Fernando de la Mora y Defensores del Chaco, Cacique Lambaré y La Victoria.

En la zona se encuentran agentes de la Policía Municipal de Tránsito y la Policía Nacional, informaron desde la Municipalidad de Asunción.

Embed

Lea más: Camioneros van por el quinto día de movilización y no descartan llegar hasta Asunción

Por quinto día consecutivo los camioneros se movilizan en distintos puntos del país esperando una respuesta del Gobierno y no descartan llegar hasta Asunción.

Este miércoles, Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una reducción de G. 250 en el precio del gas y de G. 150 en la nafta 88 octanos. Un día después, varios emblemas anunciaron la reducción de G. 150 en todas las naftas.

La situación es complicada para la ciudadanía, ya que muchos van dejando su movilidad y buscan otras alternativas para trasladarse.

Puntos de movilización y cierres intermitentes

Los camioneros se encuentran movilizados en localidades como Arroyos y Esteros y Caacupé, del Departamento de Cordillera; Itauguá, Itá, Capiatá, Limpio, Ñemby, del Departamento Central; así como en Paraguarí.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.