15 nov. 2025

Transformación educativa: “Instalan el miedo y la desinformación”

José Silvero, filósofo, investigador y catedrático, lamentó que se hayan instalado el miedo y la desinformación en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030. La iniciativa genera resistencia en varios sectores de la sociedad.

Marcha plaza.jpg

Miles de personas se manifestaron en la mañana de este jueves en Asunción en contra del plan de Transformación Educativa.

Foto: Dardo Ramírez.

El filósofo, investigador y catedrático José Silvero afirmó que se instaló el miedo y que muchas personas acceden a noticias falsas respecto al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030.

Al respecto, sostuvo que eso es aprovechado por algunos sectores políticos. “Se instaló el miedo, se accede a noticias falsas y luego están los que aprovechan el miedo de la gente (políticos)”, expresó.

El catedrático explicó que con el plan se busca que la gente deje su opinión y su parecer para que se pueda ir validando, pero hay grupos que se sienten agraviados e incómodos con algunos conceptos explícitos o implícitos.

“De verdad hay quienes creen que sus hijos serán pervertidos, que serán sometidos a un proceso hormonal y que van a cambiar de sexo, me dijeron algunos padres”, contó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Transformación educativa: Grupos exigen remoción de la cúpula del MEC

Igualmente, consideró que la iniciativa se debe construir en un espacio democrático, abierto, que una a los paraguayos y que no se genere una crispación social. “Sería muy difícil construir una casa en medio de pedradas, eso sería imposible”, prosiguió.

Silvero consideró que la Transformación Educativa es la oportunidad histórica que tienen los paraguayos y paraguayas para construir un país mejor.

“Nuestro gran problema está tipificado, está evaluado y nosotros tenemos que construir algo que nos quite de este pozo. Estoy hablando de la educación en sentido genérico. Necesitamos una articulación académica, científica y política muy dialógica o no vamos a poder avanzar”, aconsejó.

Desde las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay exigieron la remoción inmediata del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y de otras autoridades de la institución por impulsar el Plan Nacional de Transformación Educativa.

Las organizaciones alegan una injerencia del Estado en cuestiones íntimas de los ciudadanos y también se oponen a las donaciones, cooperaciones y cualquier tipo de fondos con condiciones del extranjero que impongan conceptos que atenten contra la integridad física, síquica y espiritual de los niños.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.