10 nov. 2025

Transformación educativa: “Instalan el miedo y la desinformación”

José Silvero, filósofo, investigador y catedrático, lamentó que se hayan instalado el miedo y la desinformación en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030. La iniciativa genera resistencia en varios sectores de la sociedad.

Marcha plaza.jpg

Miles de personas se manifestaron en la mañana de este jueves en Asunción en contra del plan de Transformación Educativa.

Foto: Dardo Ramírez.

El filósofo, investigador y catedrático José Silvero afirmó que se instaló el miedo y que muchas personas acceden a noticias falsas respecto al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030.

Al respecto, sostuvo que eso es aprovechado por algunos sectores políticos. “Se instaló el miedo, se accede a noticias falsas y luego están los que aprovechan el miedo de la gente (políticos)”, expresó.

El catedrático explicó que con el plan se busca que la gente deje su opinión y su parecer para que se pueda ir validando, pero hay grupos que se sienten agraviados e incómodos con algunos conceptos explícitos o implícitos.

“De verdad hay quienes creen que sus hijos serán pervertidos, que serán sometidos a un proceso hormonal y que van a cambiar de sexo, me dijeron algunos padres”, contó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Transformación educativa: Grupos exigen remoción de la cúpula del MEC

Igualmente, consideró que la iniciativa se debe construir en un espacio democrático, abierto, que una a los paraguayos y que no se genere una crispación social. “Sería muy difícil construir una casa en medio de pedradas, eso sería imposible”, prosiguió.

Silvero consideró que la Transformación Educativa es la oportunidad histórica que tienen los paraguayos y paraguayas para construir un país mejor.

“Nuestro gran problema está tipificado, está evaluado y nosotros tenemos que construir algo que nos quite de este pozo. Estoy hablando de la educación en sentido genérico. Necesitamos una articulación académica, científica y política muy dialógica o no vamos a poder avanzar”, aconsejó.

Desde las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay exigieron la remoción inmediata del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y de otras autoridades de la institución por impulsar el Plan Nacional de Transformación Educativa.

Las organizaciones alegan una injerencia del Estado en cuestiones íntimas de los ciudadanos y también se oponen a las donaciones, cooperaciones y cualquier tipo de fondos con condiciones del extranjero que impongan conceptos que atenten contra la integridad física, síquica y espiritual de los niños.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.