05 jul. 2025

Tramo de Primer Presidente se libera tras cierre por obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este lunes que se encuentra totalmente liberado al tránsito vehicular el tramo de Primer Presidente, entre Sacramento y Artigas, en Asunción. Esta zona se había cerrado por obras del Corredor Vial Botánico.

Corredor vial Botánico.jpeg

La avenida Primer Presidente, entre Sacramento y Artigas, vuelve a estar habilitado al tránsito vehicular.

Foto: MOPC.

En el marco de las obras del Corredor Vial Botánico se cerró el pasado 3 de julio un tramo de la avenida Primer Presidente, en Asunción, y habilitaron desvíos especiales para vehículos pesados y livianos.

El Ministerio de Obras Públicas señaló que este fin de semana se concluyó “en tiempo récord” el montaje de estructuras, por lo que se habilitó de nuevo este lunes la zona que estaba clausurada.

Nota relacionada: Anuncian cierre en tramo de Primer Presidente y establecen desvíos

Los trabajos realizados en ese sector se abocaron a la carga de hormigón en la zona de empalme con Primer Presidente y se ubicó la línea que dividirá los carriles de circulación como paso previo al inicio de las tareas de pavimentación con asfalto y de señalización horizontal requeridas.

El viaducto que se está construyendo en el lugar tendrá 1.340 metros con 38 dinteles, de entre 70 y 110 toneladas cada uno, para formar el circuito que conectará las ciudades de Limpio y Mariano Roque Alonso con el centro de la capital a través de la Costanera.

Un grupo de ciudadanos denominado El Botánico no se toca repudiaba la construcción del Corredor Vial Botánico porque afectaba una parte del Jardín Botánico. Incluso, se realizaron varias protestas para impedir el avance de los trabajos.

Le puede interesar: MOPC denuncia a manifestantes del grupo El Botánico No Se Toca

En total, 274 árboles iban a ser afectados por la obra. El 53% de la vegetación son especies nativas. El MOPC previó el traslado de 157 unidades en el marco de las obras en dos etapas.

Obras Públicas denunció en su momento a los manifestantes por desacato de una orden judicial, ya que la Justicia dio lugar al amparo constitucional, en el que se ordenó que los trabajadores asignados a la obra puedan trabajar libremente, sin ser agredidos físicamente y sin que se desplacen los vallados de seguridad o se impida la realización de las obras.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.