22 may. 2025

Tráfico de armas: ¿Quién era el mayor socio de Diego Dirisio en Brasil?

Un joven narcotraficante de Río de Janeiro, Brasil, era uno de los principales clientes del capo argentino Diego Dirisio, considerado el mayor traficante de armas de Sudamérica, según revela un medio brasileño.

incautación de armas-Operación Dakovo.

Foto: Senad.

El megaoperativo Dakovo desmanteló una red de armatráfico liderada por el ciudadano argentino Diego Hernán Dirisio, de 49 años, por la cual se suministraba armamentos de guerra a facciones criminales del Brasil.

Pero, ¿quién compraba las armas que en su mayoría procedían de Croacia, República Checa, Turquía y Eslovenia en el Brasil?

Un medio brasileño revela que uno de los principales clientes del mayor traficante de armas de Sudamérica es un presunto narcotraficante del Complexo do Alemão (grupo de favelas en la zona norte de Río de Janeiro).

Puede interesarle: ¿Por qué se denomina Operación Dakovo?

Se trata de Fhillip da Silva Gregório, de 36 años, alias Profesor, quien lleva una vida de lujo en Río de Janeiro y que es investigado por la Policía Federal.

Sus gustos eran bastante exigentes, ya que al Profesor solo le gustaban las armas de alto calibre, de acuerdo con la publicación de O Globo, en su sección Fantástico.

“La cuestión no es el precio, aunque quisieras darme esta pistola, aquí en Río ya no usamos ese calibre. ¡Tiene que ser 9, 40, 45!”, dijo en una de las negociaciones en la que rechaza un revólver 308.

Detallan que el narco brasileño logró construir una ostentosa vivienda en la zona de las favelas e incluso llegó a recibir a médicos para liposucciones, implantes capilares y blanqueamientos dentales.

Al igual que el proveedor de armas, Fhillip da Silva Gregório se encuentra prófugo de la Justicia.

También puede leer: Julieta Nardi es señalada como pieza clave del tráfico de armas: ¿Cuál era su papel?

No obstante, según intercambios de mensajes, el Profesor no sale del Complexo do Alemão hace tres años.

Lo que se sabe de la operación Dakovo

Esta investigación que duró tres años y que se realizó con apoyo del Brasil y Estados Unidos dejó en evidencia un engranaje que funcionaba con el apoyo de altos militares de la Dimabel, funcionarios públicos y, al parecer, también a legisladores.

El negocio de tráfico de armas movió desde el 2020 unas 43.000 armas y casi USD 240 millones al traficar 43.000 armas, según estima la Policía Federal en su investigación.

Diego Hernán Dirisio y su esposa Julieta Nardi Aranda son sindicados como los principales responsables del tráfico ilegal de armas de fuego en la Triple Frontera, y son quienes a través de la empresa International Auto Supply (IAS), con sede en nuestro país, dotaban de armas a las grandes facciones.

La investigación apunta a las facciones criminales como el PCC y el Comando Vermelho.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Dirisio se encargaba de triangular la compra y venta de pistolas, fusiles, ametralladoras y municiones que adquiría con dudosos permisos a fabricantes de Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia.

De los procedimientos que se ejecutaron en Paraguay resultaron detenidas 15 personas hasta el momento.

Más contenido de esta sección
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.