14 ago. 2025

Traen de vuelta al país a adolescente víctima de trata en Argentina

Una adolescente de 15 años, que fue víctima de trata de persona en Argentina, fue repatriada este viernes a Paraguay.

Restituyen a menor.jpg

La restitución se dio por el puesto de control migratorio de la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, lado Encarnación.

Foto: Gentileza

Una joven de 15 años que era víctima de trata de personas en Argentina fue restituida al país este viernes por el Consulado paraguayo de Posadas y agentes de la Dirección de Investigación de Trata de Personas, Investigación Criminal y la Dirección de Hechos Punibles de la Policía Nacional.

La joven fue llevada en forma ilegal al vecino país, cruzando en canoa a través de un puerto clandestino, y en el transcurso de esta mañana fue entregada al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia para su resguardo en un albergue. Según las informaciones que se manejan, no quedará a cargo de sus familiares, hasta tanto se investiguen las circunstancias por las cuales fue llevada por desconocidos al vecino país.

“La adolescente está muy bien protegida y acompañada por esta misión consular, que se hizo cargo del traslado y la entrega al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, que la tendrá bajo su protección en un hogar, mientras se sustancien acá la investigación y las diligencias del tema”, explicó el cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Agustín Goiburú.

Nota relacionada: Una adolescente, supuesta víctima de trata de personas, es rescatada en Argentina

En un control rutinario de la Gendarmería Argentina en una zona aledaña a la ciudad de Posadas, días atrás se procedió a la detención de un vehículo con cinco ocupantes, todos de nacionalidad paraguaya, entre ellos, la adolescente. Tras solicitarle las documentaciones, los agentes constataron que ella cruzó de forma ilegal la frontera.

“Se habla de presunta trata de persona por la forma en que se configura el cruce, que es un delito, y estar viajando una menor de edad con personas extrañas con el fundamento de ir a la provincia de Buenos Aires a trabajar supuestamente”, señaló el diplomático.

Los cuatro paraguayos mayores, todos oriundos de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, quedaron detenidos en la ciudad de Posadas, Argentina. Ninguno tenía algún parentesco con la joven.

Participaron, además, personal del Departamento de Interpol y funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia del Programa de Atención Integral a Víctimas de Trata de Personas y Explotación Sexual en Niños/as y Adolescentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.