11 may. 2025

Tradicional correcaminata será a beneficio del Hospital Regional de Encarnación

El evento se desarrollará el 24 de junio a partir de las 15.00 en la Costanera de Encarnación, sector Playa San José. La correcaminata es un proyecto comunitario del Complejo Educativo de la Universidad Autónoma de Encarnación.

Lanzamiento Encarnación.jpeg

La actividad inició alrededor del año 2000 en Encarnación.

Correr por Encarnación se denomina la ya tradicional “correcaminata solidaria”, que este año se realizara a beneficio del Hospital Regional de Encarnación. Esta actividad es sin fines de lucro y tiene por objetivo recaudar fondos que serán destinados para el mejoramiento de las instalaciones del nosocomio de la capital de Itapúa.

La correcaminata solidaria nació en el 2000 con el objetivo de promover el deporte, la vida sana y el ejercicio de la solidaridad, reuniendo donativos para atender diversas necesidades de las instituciones de servicio social de la ciudad de Encarnación. El mismo es organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza y el Colegio Privado Divina Esperanza.

Al respecto la doctora Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE, expresó que la programación de las actividades competitivas y no competitivas de la 24º Correcaminata Solidaria, se realizará el sábado 24 de junio- seguido de la Fiesta de San Juan con juegos diversos, show artístico y comidas típicas, que estará a cargo de los estudiantes de dicha institución.

La correcaminata en la parte no competitiva está dirigido a todo público, en tanto que la parte competitiva prevé carreras en diferentes categorías con entrega de medallas. En la modalidad de carreras de fondo masculino y femenino, competirán niños de 12 a 13 años en la categoría 1k; mientras que en la categoría 2k competirán adolescentes de 14 a 15 años y en la categoría de 3k correrán los jóvenes de 16 a 17 años.

En tanto que los mayores de 18 años compartirán en la categoría 7k conforme al grupo de edades y los mejores en la modalidad de 7.000 metros, tanto en masculino y femenino, recibirán un premio de 1 millón de guaraníes. En lo que respecta a las carreras con obstáculos, será en grupo de 5 integrantes, cuyos competidores pasarán por ocho pruebas y el mejor equipo recibirá como premio una cena en un conocido local gastronómico de Encarnación. Cabe resaltar que las inscripciones tienen un costo de 50.000 guaraníes.

Todos los interesados pueden contactar a los números 071-205-454; celular 0983-786-209 o al *5454, llamada gratuita.

Participaron del lanzamiento a más de la rectora de la UNAE doctora Nadia Czeraniuk, el director del Hospital Regional de Encarnación, Walter Benítez, el director médico, Jorge Ayala, el directivo de la Federación Paraguaya de Atletismo, Silvio Oreggioni, Carlos Barúa y la coordinadora del Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, Verena Schaefer.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.