21 jul. 2025

Tradicional correcaminata será a beneficio del Hospital Regional de Encarnación

El evento se desarrollará el 24 de junio a partir de las 15.00 en la Costanera de Encarnación, sector Playa San José. La correcaminata es un proyecto comunitario del Complejo Educativo de la Universidad Autónoma de Encarnación.

Lanzamiento Encarnación.jpeg

La actividad inició alrededor del año 2000 en Encarnación.

Correr por Encarnación se denomina la ya tradicional “correcaminata solidaria”, que este año se realizara a beneficio del Hospital Regional de Encarnación. Esta actividad es sin fines de lucro y tiene por objetivo recaudar fondos que serán destinados para el mejoramiento de las instalaciones del nosocomio de la capital de Itapúa.

La correcaminata solidaria nació en el 2000 con el objetivo de promover el deporte, la vida sana y el ejercicio de la solidaridad, reuniendo donativos para atender diversas necesidades de las instituciones de servicio social de la ciudad de Encarnación. El mismo es organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza y el Colegio Privado Divina Esperanza.

Al respecto la doctora Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE, expresó que la programación de las actividades competitivas y no competitivas de la 24º Correcaminata Solidaria, se realizará el sábado 24 de junio- seguido de la Fiesta de San Juan con juegos diversos, show artístico y comidas típicas, que estará a cargo de los estudiantes de dicha institución.

La correcaminata en la parte no competitiva está dirigido a todo público, en tanto que la parte competitiva prevé carreras en diferentes categorías con entrega de medallas. En la modalidad de carreras de fondo masculino y femenino, competirán niños de 12 a 13 años en la categoría 1k; mientras que en la categoría 2k competirán adolescentes de 14 a 15 años y en la categoría de 3k correrán los jóvenes de 16 a 17 años.

En tanto que los mayores de 18 años compartirán en la categoría 7k conforme al grupo de edades y los mejores en la modalidad de 7.000 metros, tanto en masculino y femenino, recibirán un premio de 1 millón de guaraníes. En lo que respecta a las carreras con obstáculos, será en grupo de 5 integrantes, cuyos competidores pasarán por ocho pruebas y el mejor equipo recibirá como premio una cena en un conocido local gastronómico de Encarnación. Cabe resaltar que las inscripciones tienen un costo de 50.000 guaraníes.

Todos los interesados pueden contactar a los números 071-205-454; celular 0983-786-209 o al *5454, llamada gratuita.

Participaron del lanzamiento a más de la rectora de la UNAE doctora Nadia Czeraniuk, el director del Hospital Regional de Encarnación, Walter Benítez, el director médico, Jorge Ayala, el directivo de la Federación Paraguaya de Atletismo, Silvio Oreggioni, Carlos Barúa y la coordinadora del Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, Verena Schaefer.

Más contenido de esta sección
Un nuevo hecho de violencia se registró el último fin de semana en la Liga Luqueña, cuando una turba de barrabravas atacaron a un joven, propinándole golpes y patadas en la cabeza por varios minutos. La víctima fue derivada al hospital para una atención médica.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.