30 jul. 2025

Trabajos de restauración del ala oeste del Palacio de López podrían durar más de dos años

Los trabajos de restauración del ala oeste del Palacio de López podrían durar más de dos años. Las labores se iniciaron hace unas semanas y revelaron el estado deteriorado de ese sector del edificio de Gobierno.

Izamiento de la bandera_Raúl Cañete.jpg

A tempranas horas, como parte de los festejos de la fundación de Asunción, se izó la bandera paraguaya en Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

El interior del Palacio de López sufrió los efectos del paso del tiempo. La situación se complicó más con la aparición de termitas, fisuras y rajaduras en las paredes, en los muros interiores y humedades.

Por tal motivo, hace unas semanas ya comenzaron con los trabajos para la restauración del ala oeste, explicó a Última Hora el arquitecto José Kronawetter, director de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Kronawetter manifestó que lo primero que realizan es el traslado de los funcionarios de dicho sector y reubicación de las oficinas. Un grupo fue ubicado en el ala este del Palacio y otros fueron a distintas dependencias.

En el ala oeste del edificio de Gobierno, ubicado sobre la calle Ayolas de Asunción, se encuentra la zona de periodistas, área de servicios, baños y el salón Libertad.

Lea más: Ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, según MOPC

“Queremos hacer que este edificio recupere el valor espacial y arquitectónico que tenía”, agregó el arquitecto e indicó que el Palacio de López es uno de los edificios civiles más importantes, por lo que están tomando todos los cuidados necesarios.

Según el diagnóstico estructural realizado por el MOPC, esa zona es la más comprometida desde la cubierta de los techos y sobre todo la estructura portante, que se encuentra en estado avanzado de deterioro.

Además, las condiciones de seguridad son mínimas y las oficinas se llenan de agua cada vez que llueve. También se registran perforaciones a causa de la caída de las tejuelas desprendidas del techo.

Asunción ocupada. Una imagen icónica muestra al Palacio de los López tras el bombardeo del ejército aliado. (Foto del Archivo Nacional de Brasil).

Asunción ocupada. Una imagen icónica muestra al Palacio de los López tras el bombardeo del ejército aliado. (Foto del Archivo Nacional de Brasil).

Las tejuelas son un tipo de cielorraso que por su gran peso actúa como carga adicional a un techo y compromete su estabilidad.

Por su parte, las instalaciones eléctricas y el sistema de aire acondicionado se encuentran en estado incompatible con la seguridad del edificio y la protección de pinturas y murales originales.

Nota relacionada: Pasillo de Palacio de Gobierno se inundó con la lluvia

En otro momento, Kronawetter contó que al menos 80 profesionales encararán los trabajos de reconstrucción, que llevará al menos 30 meses para que culmine. Por último, mencionó que las otras áreas del Palacio de Gobierno seguirá funcionando con normalidad.

El Palacio de López data del año 1857, cuando el mariscal Francisco Solano López lo mandó construir luego de su viaje a Europa. El consorcio encargado de la restauración esta integrado por Engineering S.A. y Caraguatay S.A.

Más contenido de esta sección
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Un grupo de sicarios intentaron asesinar a un hombre de nacionalidad brasileña en Pedro Juan Caballero, Amambay, pero fueron repelidos y uno de ellos fue herido.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.