17 sept. 2025

Trabajo Social realiza primer Congreso Internacional y VIII Congreso Nacional en Pilar

Con el lema “Trabajo Social ante las Transformaciones Globales. Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional”, la Asociación de Profesionales de Trabajo Social y Servicio Social del Paraguay (APSSTS-PY) organiza el I Congreso Internacional y VIII Congreso Nacional de Trabajo Social.

Trabajo Social.jpg

El encuentro tendrá lugar los días 18 y 19 de setiembre de 2025 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Pilar (UNP).

Foto: Gentileza.

El encuentro, que tendrá lugar los días 18 y 19 de setiembre de 2025, en el Salón Multiuso de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), en Ñeembucú, reunirá a referentes nacionales e internacionales en espacios de análisis, intercambio académico y presentación de experiencias vinculadas a la profesión.

El evento será histórico, ya que por primera vez se desarrollará fuera de Asunción y contará con la visita del presidente mundial de la Federación Internacional de Trabajo Social (FITS), Joachim Mumba, acompañado de representantes de asociaciones de Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Brasil.

Lea más: Primera trabajadora social paraguaya en Comité Directivo de CLACSO

En paralelo se llevará a cabo el Encuentro de Estudiantes de Trabajo Social, con el objetivo de fortalecer el diálogo intergeneracional y reafirmar el compromiso de la disciplina con la promoción de los derechos humanos, la justicia social y la solidaridad.

Más contenido de esta sección
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda para las consultas en neurología, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el aumento de cupos para consultorio de esta semana, pero para agendamiento por Call Center.
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y el Consorcio ModESPar, con apoyo de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ CBHE, anunciaron que del 16 al 18 de setiembre de 2025 se realizará la 3ª Reunión General Presencial del Proyecto ModESPar en la sede de la Universidad Columbia, en Asunción.