31 oct. 2025

Trabajo interprogramático, desafío del nuevo representante de la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene un nuevo representante en Paraguay, Luis Roberto Escoto, quien tiene como desafío prioritario el trabajo interprogramático para afrontar los desafíos de la salud global y nacional.

ops

El trabajo seguirá igual pero con mayores desafíos. Foto: Gentileza.

“Me siento honrado y feliz. Estoy seguro de que haremos un excelente trabajo juntos”, manifestó Escoto a su equipo la semana pasada, cuando asumió oficialmente el cargo.

Aprovechó su bienvenida para invitar, tanto a personal de la organización como a los funcionarios con los que trabajan codo a codo, a realizar un trabajo conjunto para servir de la mejor manera al Paraguay, responder a los mandatos establecidos por los cuerpos directivos y contribuir así a la salud nacional, regional y global.

Con relación a las primeras acciones al frente de la organización de salud pública internacional más antigua del mundo, resaltó la importancia de avanzar en la articulación interprogramática e hizo énfasis en abordar con prontitud las etapas finales del proceso de construcción de la Estrategia de Cooperación al País para el periodo 2018- 2021.

“Estamos aquí para apuntalar los esfuerzos nacionales y de los socios de la salud destinados a continuar mejorando la situación de salud y la calidad de vida de los paraguayos. Pueblo querido, pueblo orgulloso que merece óptimas condiciones de salud y de vida”, enfatizó.

Luis Roberto Escoto, de nacionalidad hondureña, es médico graduado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, hizo su maestría en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de México y tiene una especialización en Planificación de Sistemas de Salud provista por la Escuela Nacional de Salud Pública de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil.

Durante su carrera en OPS el doctore fue analista de programas de país en la oficina regional y ha trabajado como asesor en Argentina, Centro América y el Caribe. Antes de asumir su cargo en Paraguay, fue Representante de OPS/OMS en Belice.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.