20 nov. 2025

Trabajo fiscalizará a empresas que nieguen permiso para vacunación contra el Covid

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció que fiscalizará a las empresas que nieguen el derecho a permiso remunerado para los empleadores que deseen vacunarse contra el Covid-19.

Ministerio de Trabajo..jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Celso Herminio Riveros Caballero como nuevo viceministro de Empleo y Seguridad Social.

Foto: Agencia IP.

La medida de fiscalización fue anunciada por el Ministerio de Trabajo, este domingo, a través de un comunicado oficial.

En caso de que la patronal se niegue a dar el derecho a la licencia remunerada, el empleado debe realizar la denuncia ante el Mtess, a fin de que la cartera interceda ante el empleador y, en caso de negativa, se iniciará la fiscalización.

La Dirección de Empleo reitera que todos los trabajadores cuentan con hasta dos días de permiso remunerado en el mes para inmunizarse o acompañar a un familiar adulto mayor para el mismo fin.

La institución informó que, hasta el momento, se dieron 737 permisos utilizados por trabajadores para acudir a los vacunatorios y aplicarse las dosis contra el Covid-19.

Lea más: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Ante cualquier duda o para realizar la denuncia por el rechazo del permiso, los afectados pueden comunicarse a los números habilitados por la institución, que son: (021) 7290100 interno 545, (0983) 396-112 o al WhatsApp (0962) 174-000.

La cartera estatal recuerda que, por Resolución 623/2021, se dispuso que todos trabajadores deben contar con licencia establecida en el Art. 62 del Código Laboral, que establece un permiso especial cuando deben cumplir obligaciones personales dispuestas por leyes o disposiciones gubernativas, y la consecuente obligación del empleador de otorgar dicha licencia y comunicarla al Ministerio de Trabajo.

El permiso deberá ser solicitado y otorgado por escrito, así como también debe ser comunicado a la Dirección del Registro Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo en un plazo de 30 días hábiles.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.