10 nov. 2025

Trabajadores de un frigorífico en PJC exigen volver a sus puestos

Trabajadores de un frigorífico se manifestaron este jueves cerrando media calzada de la ruta PY05 en Pedro Juan Caballero pidiendo trabajar. El mismo cuenta con la habilitación de estamentos del Estado, pero denuncian que la Conacom pone trabas para que la industria vuelva a operar.

Manifestación Frigonorte.jpeg

Trabajadores de FrigoNorte cerraron media calzada de la ruta PY05 en Pedro Juan Caballero (Amambay).

Foto: Marciano Candia.

Israel Moscarda, uno de los dirigentes de la movilización que se realizó en la mañana de este jueves sobre la ruta PY05 en Pedro Juan Caballero, Amambay, señaló que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) pone trabas a un acuerdo que afecta el trabajo de unas 600 personas, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Los manifestantes hicieron una protesta pacífica con el cierre de media calzada, como para no impedir el tránsito vehicular.

“Estamos exigiendo el derecho al trabajo. De parte de la empresa y Senacsa (Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal) está todo habilitado, solo que la Conacom está poniendo trabas porque dice que se tiene que estudiar el acuerdo entre Athena Foods y FrigoNorte”, señaló.

Nota relacionada: Conacom analiza indicios de concentración de frigoríficos

Un grupo de ganaderos se pronunció en contra de dicha negociación ante las sospechas de que la firma Athena Foods concentraría más del 45% de las faenas a nivel país, lo que podría ocasionar una distorsión en los precios de los animales.

La Conacom decidió tomar el caso para analizar posibles infracciones.

Los trabajadores solamente exigen la oportunidad de trabajar, ya que están parados hace unos siete meses, aseguró Santiago Velázquez. “No solo nosotros estamos dependiendo de esto, sino que nuestras familias también”, afirmó.

Lea más: Ganaderos están dispuestos a comprar FrigoNorte

Como Pedro Juan Caballero es una ciudad fronteriza, refirió que la situación ahí es cada vez más crítica. Incluso, añadió molesto que es un departamento olvidado por las autoridades.

Por su parte, Moscarda, explicó que el frigorífico ya cuenta con la habilitación pertinente para volver a operar y que para el 1 de julio debía realizarse la faena normal.

Athenas Food funciona con cuatro frigoríficos: Belén (anteriormente JBS), Mussa, San Antonio y Frigomerc, con lo que logró acaparar en el 2019 el 39,5% de las faenas en plantas de exportación.

Le puede interesar: FrigoNorte promete pagos a empleados y reinicio de faenas

Sin embargo, si suma el reciente acuerdo de prestación de servicios que firmó con FrigoNorte, su participación alcanzaría el 46,8%, casi 840.000 animales.

La Dirección de Investigación de la Conacom analiza el caso en cumplimiento del artículo 14 de la Ley 4956/2013 de Defensa de la Competencia, que establece que este ente debe autorizar las operaciones que como consecuencia impliquen una cuota igual o superior al 45% del mercado.

Además, estudia el supuesto abuso de posición dominante de la empresa tras la denuncia que presentó la Asociación Rural del Paraguay a fines del año pasado.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.