01 nov. 2025

Trabajadores de la Energía rechazan designación de Federico González en Itaipú

La Federación de Trabajadores del Sector de la Energía de Paraguay (Fetrasep) rechazó este lunes la designación del ex canciller como nuevo director de la Itaipú Binacional.

Federico González
La Federación de Trabajadores del Sector de la Energía de Paraguay (Fetrasep) rechazó este lunes la designación del ex canciller como nuevo director de la Itaipú Binacional.

Foto: Andrés Catalán

Los representantes de los gremios que conforman la Fetrasep, integrada por sindicatos de Itaipú, Yacyretá, Ande y Petropar, emitieron un comunicaron en el que aseguran que la designación de González otorga un mensaje negativo y perjudicial sobre la imagen de la República y que puede traer consecuencias gravísimas de cara a las futuras etapas de renegociación del Anexo “C” del Tratado de la binacional en el 2023 con Brasil.

Lea más: Federico González asume en Itaipú y asegura no ser vendepatria

Asimismo, señalaron que los antecedentes de Federico González durante su participación y apoyo al intento de firma del acta secreta de Itaipú en el 2018 lo descalifican totalmente para esta función tan importante y delicada y genera una gran incertidumbre en la población en general, que no ve la hora que ese emprendimiento finalmente sirva de trampolín al país para dar el paso hacia la disminución de la acentuada desigualdad social.

“El pueblo paraguayo ya está cansado de los reciclados de la vieja y nueva generación de barones de Itaipú, que tanto daños y perjuicios han causado a la nación y a sus habitantes”, remarcaron.

Finalmente, pidieron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que reconsidere su decisión y designe al frente de la Itaipú binacional a personas sin antecedentes de entreguismo y traición a la patria.

Entérese más: Mario Abdo se la juega y ante críticas respalda a Federico González en Itaipú

La nota fue firmada por el presidente de la federación, Esteban Montania y el vicepresidente Rodrigo Gómez de la Fuente.

González asumió este lunes el cargo y solo se limitó a decir que era un patriota y negó ser un vendepatria, como es tildado luego de verse involucrado en el acta entreguista de Itaipú.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.