09 nov. 2025

Trabajadoras despedidas de la Essap inician huelga de hambre

Casi 600 funcionarios fueron despedidos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Ante la situación, dos trabajadoras afectadas decidieron iniciar una huelga de hambre por tiempo indefinido.

funcionarios Essap.jpg

Trabajadoras afectadas por los despidos de la Essap decidieron iniciar una huelga de hambre por tiempo indefinido.

Foto: Gentileza

La ingeniera Marcia Alarcón comentó a Última Hora que son 590 los trabajadores que fueron despedidos, entre ellos, cuadrilleros, funcionarios que realizan la lectura de medidores y operadores administrativos.

Ante la situación, dos trabajadoras afectadas decidieron ir a una huelga de hambre.

“Dos compañeras decidieron ir a una huelga de hambre por los despedidos injustificados hacia varios compañeros de la institución”, explicó.

La medida que iniciaron será por tiempo indefinido y a la espera de una respuesta de las autoridades de la aguatera.

Nota vinculada: Essap habla de austeridad, pero compra uniformes por USD 450 mil

Las dos trabajadoras que decidieron ir a huelga de hambre cumplían funciones en Villa Hayes.

Funcionarios. A fines de setiembre, Bernal anunció la posibilidad de entre 400 a 500 despidos, atendiendo que dicha empresa pública “no quiere convertirse en la nueva Copaco”. En alusión a la crisis económica que atraviesa la telefónica.

Sin embargo, lo llamativo en este caso es que la empresa cerró un millonario contrato solo para la compra de uniformes, y cuyo monto supera los 450.000 dólares.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.