25 jul. 2025

Trabajadoras despedidas de la Essap inician huelga de hambre

Casi 600 funcionarios fueron despedidos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Ante la situación, dos trabajadoras afectadas decidieron iniciar una huelga de hambre por tiempo indefinido.

funcionarios Essap.jpg

Trabajadoras afectadas por los despidos de la Essap decidieron iniciar una huelga de hambre por tiempo indefinido.

Foto: Gentileza

La ingeniera Marcia Alarcón comentó a Última Hora que son 590 los trabajadores que fueron despedidos, entre ellos, cuadrilleros, funcionarios que realizan la lectura de medidores y operadores administrativos.

Ante la situación, dos trabajadoras afectadas decidieron ir a una huelga de hambre.

“Dos compañeras decidieron ir a una huelga de hambre por los despedidos injustificados hacia varios compañeros de la institución”, explicó.

La medida que iniciaron será por tiempo indefinido y a la espera de una respuesta de las autoridades de la aguatera.

Nota vinculada: Essap habla de austeridad, pero compra uniformes por USD 450 mil

Las dos trabajadoras que decidieron ir a huelga de hambre cumplían funciones en Villa Hayes.

Funcionarios. A fines de setiembre, Bernal anunció la posibilidad de entre 400 a 500 despidos, atendiendo que dicha empresa pública “no quiere convertirse en la nueva Copaco”. En alusión a la crisis económica que atraviesa la telefónica.

Sin embargo, lo llamativo en este caso es que la empresa cerró un millonario contrato solo para la compra de uniformes, y cuyo monto supera los 450.000 dólares.

Más contenido de esta sección
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.