18 nov. 2025

Trabajadores de Clínicas se movilizan hacia el centro de Asunción

En el primer día de huelga los trabajadores del Hospital de Clínicas coparon la avenida Mariscal López de Asunción y con una caravana “de la indignación” reclaman un mejor presupuesto para el nosocomio y nivelación salarial.

clinicas.jpg

Trabajadores de Clínicas se movilizan hacia el centro de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con carteles y una extensa bandera paraguaya, cientos de funcionarios y el personal de blanco del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la UNA nuevamente salieron a las calles exigiendo el cumplimiento de sus reivindicaciones y acuerdos que fueron firmados.

Los trabajadores de Clínicas se movilizaron por la avenida Mariscal López de Asunción con la intención de llegar hasta Mburuvicha Róga. El itinerario sigue hasta el Ministerio de Salud y culmina frente al Congreso Nacional.

Sin embargo, los manifestantes denunciaron que la Policía impide que sigan sobre la mencionada arteria, por lo que analizan marchar por la avenida España hasta llegar al microcentro de Asunción, informó NPY.

La masiva movilización ocasionó una fuerte congestión de vehículos y colectivos del transporte público que intentaban ingresar a la zona céntrica.

Nota relacionada: Clínicas: Primer día de huelga sin respuesta de autoridades

Los funcionarios del hospital exigen el pago de la segunda gratificación por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, la nivelación salarial para los funcionarios, el pago por insalubridad, pago por título, pago por horario nocturno y aumento del seguro médico.

Por su parte, el titular de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que no se cuentan con los recursos para responder a los pedidos del sector.

Durante la medida de fuerza se garantizará la atención a todos los pacientes internados, así también en Urgencia Pediátrica, Urgencia de Adultos y consultas ginecológicas.

Lea más: Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

No es la primera vez que el personal de Salud, desde el inicio de la pandemia, realiza reclamos, especialmente ante la falta de equipos de protección. Incluso, muchos se vieron obligados a comprar los insumos.

Según la Ley de Emergencia, la gratificación para el personal abocado a la lucha contra el coronavirus será de hasta cinco salarios mínimos.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.