09 ago. 2025

Torrencial lluvia causa inundaciones en Vallemí y estragos en Puerto Casado

Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

lluvia.jpg

Unos 100 milímetros de lluvia azotaron Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena.

Las intensas lluvias que afectan al Departamento de Concepción desde la madrugada de este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro.

Decenas de familias despertaron con el agua ingresando a sus casas y solicitaron ayuda inmediata al Cuerpo de Bomberos Voluntarios y a la Municipalidad local.

lluvias 1.jpg

Varias viviendas quedaron inundadas en la zona de Vallemí, Departamento de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Los vecinos afectados reclamaron la falta de mantenimiento en el sistema de desagüe pluvial y la falta de apertura de cunetas, responsabilidad que atribuyen a la administración de la intendenta Joaquina Azuaga, informó Justiniano Riveros periodista de Última Hora.

Lea más: Alerta de tormentas para cuatro departamentos, publica Meteorología

La situación meteorológica también amenaza con seguir con la lluvia que podría causar también inundaciones en caminos vecinales del departamento e incluso, otras viviendas en otras ciudades.

Las intensas lluvias también afectan a Puerto Casado

Unos 100 milímetros de lluvia azotaron Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, en pleno Viernes Santo, provocando significativas afectaciones en la zona urbana, las comunidades indígenas y el sector rural ya que esto se suma a cuantiosas cantidades que ya se registraron semanas atrás que ocasiona el paro de actividades rurales.

Nota relacionada: Intensas lluvias obligan a postergar el tradicional “Camino de las luces” en Concepción

La intensa precipitación dejó al descubierto las serias deficiencias en la infraestructura vial y los sistemas de desagüe de la localidad por las aguas estancadas en los barrios de la ciudad, en caminos vecinales el riesgo aumento por probables cortes que puedan registrarse por el repunte de agua proveniente del monte chaqueño que van evacuando hacia el río Paraguay.

Las comunidades indígenas, históricamente vulnerables a los fenómenos climáticos, también sufrieron las consecuencias de esta lluvia torrencial, los nativos reportaron unos 100 milímetros en este sector ubicado a partir de 35 kilómetros del casco urbano, informó Alcides Manena periodista de Última Hora.

lluvia 2.jpg

La cantidad de agua acumulada en Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

En las comunidades en la etnia Maskoy recibieron la asistencia por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya que fue el reclamo que hicieron azotados por la lluvia.

Funcionarios de esta institución del Estado, con el apoyo de la Gobernación de Alto Paraguay, entregaron los kits previo a la lluvia registrada este Viernes Santo, que podrá contener a las familias afectadas por el aislamiento y por el cese de actividades económicas por la inclemencia climática.

En la localidad de Puerto Sastre, que pertenece al distrito de Carmelo Peralta, también se acumuló hasta el momento unos 100 milímetros.

Sin lluvias en varias localidades

No se registraron lluvias más hacia el norte de Alto Paraguay, en las zonas de Fuerte Olimpo, Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora y Bahía Negra que están aisladas y con caminos anegados, al igual que varias casas. De caer más precipitaciones en este sector se agravaría la situación de miles de habitantes.

Le puede interesar: Video: Así fue el rescate de las personas varadas en el Chaco paraguayo

El clima favorable en esta parte del departamento permitió que el avión del transporte aéreo militar llegue a aterrizar este mediodía en Fuerte Olimpo para descargar combustible para el uso del helicóptero de la Policía Nacional, que realizará operaciones de emergencia para casos de evacuaciones en territorios aislados.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.