14 ago. 2025

Tormentas ingresaron a Encarnación y Pilar

Alrededor de las 16.30 un frente de tormentas ingresó a la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. Hasta el momento no ha causado destrozos, la temperatura tuvo un leve descenso. También en Pilar, departamento de Ñeembucú, azotó el temporal.

Los vientos son de entre 40 a 60 km por hora, los turistas que estaban en la zona de la playa San José disfrutando del río Paraná tuvieron que abandonar el lugar, informó el periodista de Última Hora Raúl Cortese.


Embed

La cantidad de arena que es levantada por el fuerte viento inclusive golpeaba a todas las personas que estaban en las inmediaciones de la playa.

Hay algunos sanitarios portátiles que se han caído, la cartelería no se vio afectada, sin embargo, algunos toldos de locales gastronómicos cayeron. La temperatura también ha descendido en la zona.

Embed


Por otra parte, en la ciudad de Pilar se registró un fuerte viento desde el sur, sin lluvia, la temperatura descendió considerablemente, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

También cayeron algunas gotas pero ínfimas, de momento ya se está disipando. Por Pilar se registraron algunas ráfagas de viento moderadas y una pequeña tempestad de polvo pero con la intensidad ya mermada.

Desde Meteorología emitieron un aviso especial en donde anuncian precipitaciones leves a moderadas y tormentas eléctricas leves, ráfagas de viento fuertes a muy fuertes.

Los departamentos afectados serán Cordillera, Guairá, sur de Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, sur de Alto Paraná, Central, Ñeembucú y sur de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.