08 oct. 2025

Tomate subió 18% en un día y apuntan a baja producción

De acuerdo con la tabla de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el tomate se encareció en cerca del 20% en solo un día, ya que solo el lunes la caja de 20 kilos costaba G. 230.000, mientras que ayer subió a G. 273.000. Al respecto, el ministro Carlos Giménez, del MAG, afirmó que se debe a que aún no se cuenta con producción a gran volumen, sobre todo ante el frío, y recordó que por ello está habilitada la importación, pero que el documento de Afidi se otorga de forma regulada. En tanto, anunció que para finales de julio se prevé tener mayor cantidad de producción, ya que con el sol se tendrá mayor maduración.

Con respecto a los precios elevados que aún se registran en algunas góndolas, sostuvo que todavía no cerraron un acuerdo con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), aunque siguen las conversaciones. “No pudimos avanzar con la Capasu, pero de hecho hay algunas conversaciones y algunos que están estableciendo ya vínculos con los productores. Queremos que nuestros productores puedan asegurar su comercialización todo el año, pero sabemos que las empresas necesitan también las garantías de que van a tener el producto todo el año para consolidar ese compromiso”, reconoció.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
El fondo de inversión inmobiliaria Link Center, que será administrado por Cadiem Administradora de Fondos, fue presentado este miércoles. Se trata del mayor fondo de inversiones registrado en el país hasta la fecha, con un patrimonio objetivo de USD 105 millones.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.
La comunidad indígena Paso Real, del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, alcanzó resultados altamente positivos en la producción de papa (tipo Solanum tuberosum) dentro del Plan de Producción de Papa, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Con el sello de la creatividad, la memoria y la identidad, la artesanía paraguaya ocupa un lugar protagónico en la Expo Osaka 2025. El espacio paraguayo reúne una selección de creaciones que representan la diversidad cultural del país, desde los finos encajes de ñandutí, hasta los tallados en madera, que evocan la conexión con la naturaleza.