09 ago. 2025

Tomate subió 18% en un día y apuntan a baja producción

De acuerdo con la tabla de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el tomate se encareció en cerca del 20% en solo un día, ya que solo el lunes la caja de 20 kilos costaba G. 230.000, mientras que ayer subió a G. 273.000. Al respecto, el ministro Carlos Giménez, del MAG, afirmó que se debe a que aún no se cuenta con producción a gran volumen, sobre todo ante el frío, y recordó que por ello está habilitada la importación, pero que el documento de Afidi se otorga de forma regulada. En tanto, anunció que para finales de julio se prevé tener mayor cantidad de producción, ya que con el sol se tendrá mayor maduración.

Con respecto a los precios elevados que aún se registran en algunas góndolas, sostuvo que todavía no cerraron un acuerdo con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), aunque siguen las conversaciones. “No pudimos avanzar con la Capasu, pero de hecho hay algunas conversaciones y algunos que están estableciendo ya vínculos con los productores. Queremos que nuestros productores puedan asegurar su comercialización todo el año, pero sabemos que las empresas necesitan también las garantías de que van a tener el producto todo el año para consolidar ese compromiso”, reconoció.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.