03 nov. 2025

Todos por Axel: Padre pide ayuda para su hijo con AME en Caacupé

El padre de Axel, un bebé de un año diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME), clama ayuda de la ciudadanía para que su pequeño pueda acceder a la cura definitiva de la enfermedad. En Caacupé lanzó una campaña para recaudar fondos y poder conseguir el medicamento.

Papá de Alex.jpg

El padre de Axel, un bebé diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME), clama ayuda de la ciudadanía.

Foto: Telefuturo.

El padre de Axel llegó hasta la Basílica de Caacupé a pedir la ayuda de todos. Él no pierde las esperanzas de que su pequeño pueda acceder a la cura definitiva de la Atrofia Muscular Espinal (AME).

Con las esperanzas intactas y mucha fe, Aníbal Rojas, padre del niño de un año, lanzó la campaña Todos por Axel al finalizar la misa dominical del novenario.

El objetivo es lograr recaudar la suma de G. 15.000 millones para lograr la aplicación del Zolgensma, fármaco que en su momento fue aplicado a la pequeña Bianca.

“Esta lucha tan difícil, pero no imposible. Siento que la gente va a responder”, fueron sus expresiones en un contacto con Telefuturo. Su hijo se encuentra internado en Terapia Intensiva, pero fue estabilizado, lo ve bastante bien, lúcido e incluso sonriendo, manifestó el padre.

Puede leer: Bianca demuestra que no hay limitaciones para tratamiento de la AME, destaca médico

El hombre comentó que el Ministerio de Salud provee de un jarabe muy costoso y afirmó que el mayor temor de la familia es que un día la cartera sanitaria ya no pueda proveer el medicamento y por esa razón apuntan a la cura definitiva.

"¿Qué va a pasar de nosotros cuando el Ministerio no tenga los fondos para el medicamento como sucede con todas las otras enfermedades. Vamos a dejar nomás que se muera Axel?, se preguntó angustiado, pero con la fuerza intacta para luchar por el bienestar de su hijo.

“Yo como papá tengo que asegurarle lo mejor en materia de Salud”, subrayó.

La familia es oriunda de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Axel fue diagnosticado con la misma enfermedad de Bianca cuando tenía siete meses. Los que deseen ayudar o estar al tanto de las actividades pueden seguir la pagina de Facebook Todos por Axel.

El caso de Bianca

A finales de enero pasado, la pequeña Bianca se aplicó el costoso medicamento Zolgensma, que llegó al país desde los Estados Unidos. Esto fue posible gracias a una campaña que fue realizada por sus padres.

El Ministerio de Salud autorizó el desembolso de G. 6.000 millones para completar la compra del medicamento para la beba luego de mucha insistencia de los padres y el apoyo de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.