06 nov. 2025

Títulos falsos: Funcionarias de Salud e IPS fueron imputadas

Una funcionaria del IPS y otra del Ministerio de Salud fueron imputadas este martes por producción de documentos no auténticos, luego de que se constatara la existencia de títulos falsos expedidos por la Universidad Latinoamericana.

imagen título falso

Foto: Gentileza

Felicita Cáceres Isasi y Yamila Noemi Cáceres Samaniego fueron imputadas por supuestamente producir y usar documentaciones expedidas por la Institución para luego presentarlas ante la Dirección de Registro y Control de Profesiones de Salud y de esta forma obtener el Registro de Licencia en Enfermería expedido por el Ministerio de Salud.

Los títulos expedidos por la referida institución no cuentan siquiera con la autorización del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), por lo tanto, se consideran irregulares. Estos habrían sido utilizados por más de 30 personas para acceder a cargos en la función pública, a costa de los falsos títulos.

“La imputación es por producción de documentos no auténticos y las medidas que se solicitan son alternativas, no privativas de libertad”, indicó la fiscala Josefina Aghemo, en contacto con Últimahora.com.

Las medidas contemplan la prohibición de salir del país, fijar un domicilio, una fianza real (que será establecida por el juzgado) y la prohibición de acercarse a cualquier dependencia o departamento del instituto donde se expidieron los títulos irregulares.

La fiscala aseguró que las funcionarias pidieron a la Dirección de Registro el carnet habilitante para poder acceder al carnet habilitante de licenciada en enfermería, algo que posibilita un aumento de salario.

“No decimos que sea falso, lo que tenemos probado es que los sellos de visación y legalización del MEC no provienen de las dependencias de las que supuestamente emanaron ni tampoco de las firmas que obraron”, refirió.

Explicó que uno de los requisitos para la inscripción es que se cuente con una resolucion del MEC en donde se autorice al registro de los títulos. Añadió además que las funcionarias podrían ser separadas del cargo si las autoridades del Ministerio de Salud así lo deciden.

“Cuando ellos tomen conocimiento de la imputacion normalmente una de las medidas es separarlas del cargo, pero eso es ajeno al Ministerio Público”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.