10 nov. 2025

Títulos falsos: Funcionarias de Salud e IPS fueron imputadas

Una funcionaria del IPS y otra del Ministerio de Salud fueron imputadas este martes por producción de documentos no auténticos, luego de que se constatara la existencia de títulos falsos expedidos por la Universidad Latinoamericana.

imagen título falso

Foto: Gentileza

Felicita Cáceres Isasi y Yamila Noemi Cáceres Samaniego fueron imputadas por supuestamente producir y usar documentaciones expedidas por la Institución para luego presentarlas ante la Dirección de Registro y Control de Profesiones de Salud y de esta forma obtener el Registro de Licencia en Enfermería expedido por el Ministerio de Salud.

Los títulos expedidos por la referida institución no cuentan siquiera con la autorización del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), por lo tanto, se consideran irregulares. Estos habrían sido utilizados por más de 30 personas para acceder a cargos en la función pública, a costa de los falsos títulos.

“La imputación es por producción de documentos no auténticos y las medidas que se solicitan son alternativas, no privativas de libertad”, indicó la fiscala Josefina Aghemo, en contacto con Últimahora.com.

Las medidas contemplan la prohibición de salir del país, fijar un domicilio, una fianza real (que será establecida por el juzgado) y la prohibición de acercarse a cualquier dependencia o departamento del instituto donde se expidieron los títulos irregulares.

La fiscala aseguró que las funcionarias pidieron a la Dirección de Registro el carnet habilitante para poder acceder al carnet habilitante de licenciada en enfermería, algo que posibilita un aumento de salario.

“No decimos que sea falso, lo que tenemos probado es que los sellos de visación y legalización del MEC no provienen de las dependencias de las que supuestamente emanaron ni tampoco de las firmas que obraron”, refirió.

Explicó que uno de los requisitos para la inscripción es que se cuente con una resolucion del MEC en donde se autorice al registro de los títulos. Añadió además que las funcionarias podrían ser separadas del cargo si las autoridades del Ministerio de Salud así lo deciden.

“Cuando ellos tomen conocimiento de la imputacion normalmente una de las medidas es separarlas del cargo, pero eso es ajeno al Ministerio Público”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.