24 jul. 2025

Titular de la Dinac alega “trasfondo político” en denuncia sobre mascarillas

Para el director de la Dinac, Édgar Melgarejo, la denuncia de supuesta sobrefacturación en compra de mascarilla gira en torno a intereses políticos. Adelantó que no se apartará del cargo e insistió en que el precio se ajusta al mercado.

EDGAR MELGAREJO

El titular de la Dinac, Edgar Melagrejo, defendió el precio de las mascarillas.

Foto: Archivo ÚH.

Ante la denuncia y posterior apertura de investigación por la polémica compra de mascarillas realizada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), su titular, Édgar Melgarejo, apuntó a líderes sindicales y miembros de la oposición como responsables de un “complot” en su contra.

Melgarejo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, defendió la adquisición de los insumos por un total de G. 119 millones e indicó que los precios fueron referenciados antes de concretar la transacción.

“Tuvimos dos referencias muy relevantes para el mismo producto. Una compra del Ministerio de Salud, en fecha 23 de marzo, a G. 29.920 y otra compra que hizo la Universidad Nacional de Asunción para el Hospital de Clínicas a G. 39.000”, refirió.

Puede interesarte: Dinac responde a cuestionada compra

La Dinac adquirió 4.000 unidades de la mascarilla PFF2, similar al SKN95, a un precio unitario de G. 29.900.

El alto funcionario hizo hincapié en que la denuncia tiene un trasfondo político, ya que, según hizo mención, desde hace tiempo existen roces con “cuestionados funcionarios sindicales” de la institución.

También apuntó a miembros de la oposición en el Congreso, quienes fueron los principales impulsores de la denuncia ante el Ministerio Público.

Lea también: Secretaría Anticorrupción inicia investigación por compra de mascarillas en la Dinac

“Esto es producto de una instalación maliciosa de gente con intereses espurios, que hace rato viene generando este tipo de dudas con respecto a procesos administrativos que llevamos adelante”, expresó en referencia a los líderes sindicales.

Asimismo, aclaró que no se apartará del cargo y dijo estar abierto a los procesos que vendrán. “Quiero someterme a un organismo con estructura jurídica y que tenga reglas claras, que perite y pueda determinar si se hizo mal o bien”, acentúo.

Diputados de diferentes bancadas de la oposición presentaron el domingo una denuncia ante el Ministerio Público por la supuesta sobrefacturación en la compra de las mascarillas por parte de la Dinac.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.