11 sept. 2025

Titular de la Dinac alega “trasfondo político” en denuncia sobre mascarillas

Para el director de la Dinac, Édgar Melgarejo, la denuncia de supuesta sobrefacturación en compra de mascarilla gira en torno a intereses políticos. Adelantó que no se apartará del cargo e insistió en que el precio se ajusta al mercado.

EDGAR MELGAREJO

El titular de la Dinac, Edgar Melagrejo, defendió el precio de las mascarillas.

Foto: Archivo ÚH.

Ante la denuncia y posterior apertura de investigación por la polémica compra de mascarillas realizada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), su titular, Édgar Melgarejo, apuntó a líderes sindicales y miembros de la oposición como responsables de un “complot” en su contra.

Melgarejo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, defendió la adquisición de los insumos por un total de G. 119 millones e indicó que los precios fueron referenciados antes de concretar la transacción.

“Tuvimos dos referencias muy relevantes para el mismo producto. Una compra del Ministerio de Salud, en fecha 23 de marzo, a G. 29.920 y otra compra que hizo la Universidad Nacional de Asunción para el Hospital de Clínicas a G. 39.000”, refirió.

Puede interesarte: Dinac responde a cuestionada compra

La Dinac adquirió 4.000 unidades de la mascarilla PFF2, similar al SKN95, a un precio unitario de G. 29.900.

El alto funcionario hizo hincapié en que la denuncia tiene un trasfondo político, ya que, según hizo mención, desde hace tiempo existen roces con “cuestionados funcionarios sindicales” de la institución.

También apuntó a miembros de la oposición en el Congreso, quienes fueron los principales impulsores de la denuncia ante el Ministerio Público.

Lea también: Secretaría Anticorrupción inicia investigación por compra de mascarillas en la Dinac

“Esto es producto de una instalación maliciosa de gente con intereses espurios, que hace rato viene generando este tipo de dudas con respecto a procesos administrativos que llevamos adelante”, expresó en referencia a los líderes sindicales.

Asimismo, aclaró que no se apartará del cargo y dijo estar abierto a los procesos que vendrán. “Quiero someterme a un organismo con estructura jurídica y que tenga reglas claras, que perite y pueda determinar si se hizo mal o bien”, acentúo.

Diputados de diferentes bancadas de la oposición presentaron el domingo una denuncia ante el Ministerio Público por la supuesta sobrefacturación en la compra de las mascarillas por parte de la Dinac.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.