27 ago. 2025

Titular del Senado reafirma que blanco de EEUU era HC

24747600

La cruz. El sector cartista tiene marcado a los EEUU.

archivo

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, se ratificó en que la acusación de EEUU contra Horacio Cartes fue una intromisión directa con la intención de influenciar en las elecciones y que tuvo como blanco principal al actual titular de la ANR.

“Tengo mi opinión respecto al comportamiento de la Embajada de EEUU, que ya lo he sentado en el pleno del Congreso, que fue una intromisión directa en los asuntos internos, tratando de influenciar en los resultados electorales”, señaló.

“Primero, en las internas y después en las elecciones generales y le tuvo como blanco al candidato a presidente del partido (Cartes), que confrontaba con el presidente en ese entonces de la República (Mario Abdo). Entonces, creo que hubo una intromisión abierta”, sostuvo.

Sobre la supuesta información recibida en relación al caso, consideró que se iba a ir corroborando en el transcurso de los días. “Las investigaciones tienen su proceso y en ese devenir, seguramente, vamos a ver con mayor claridad lo que finalmente aconteció”, remarcó el colorado. La Embajada del Gobierno de Joe Biden en Paraguay había hecho la designación de significativamente corrupto además de HC, al ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien tuvo que renunciar a su candidatura presidencial.

Enojo de Rusia. Beto Ovelar fue consultado también sobre el supuesto enojo de Rusia, tras el discurso inaugural del presidente Santiago Peña.

El embajador ruso, Alexander Pisarev, fue convocado por su gobierno en relación a las declaraciones de Peña sobre el conflicto con Ucrania. “Las opiniones son legítimas en un proceso democrático. El Paraguay, en este caso, a través de su gobernante, emitió una opinión que es mayoritaria del pueblo, no solamente paraguayo, sino del mundo”, aseguró el senador. “Si Rusia se va a enojar con todos los países, quienes emiten opiniones de este tipo, probablemente, va a quedar aislado, pero bueno no hay que ver solamente el lado negativo, creo que Rusia tiene su lado positivo en muchos aspectos”, acotó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña también fue vociferado por parte de una ciudadana que asistió al acto en Luque, quien lo tildó de “presidente viajero” cuando el mandatario daba su discurso ante las autoridades comunales, entre ellas el intendente Carlos Echeverría.
El dirigente colorado Iván Chilavert denunció que unas 350 personas fueron trasladadas a su seccional para votar en las internas y municipales del próximo año. Dijo que hasta la dirección de su propio domicilio se utilizó para los traslados irregulares.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto impulsado por Santiago Peña, que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja. Además, crea uno nuevo, el 20 de junio, por la jura de la Constitución Nacional de 1992.
La DNCP abrió una investigación sobre la adjudicación en la construcción del Hospital General de Asunción, donde se habría utilizado una consulta para descalificar oferta de constructora con menor precio. La propuesta le costaba al Estado USD 10 millones menos.
Hace un año, los concejales del distrito de Tomás Romero Pereira solicitaron la intervención a la gestión del intendente Hernán Rivas (padre). El documento ya llegó a la Cámara Baja y el cartismo tendrá una “prueba de fuego”, aseguró Rocío Vallejo.
El informe del interventor Carlos Pereira está en el Gabinete Civil de la Presidencia. Sin embargo, los documentos digitalizados aún no fueron publicados. El pleno de la Cámara Baja aprobó un pedido de informe al Ministerio del Interior y a la Presidencia de la República.