El proyecto de Santiago Peña sobre feriados nacionales que fue relacionado con la intención del presidente de declarar festivo un día en caso de victoria de la Albirroja en el marco de la clasificatoria para el Mundial FIFA 2026, fue sancionado este martes por la Cámara de Diputados.
Es seguro de que Peña promulgará la norma, ya que fue él mismo quien la impulsó poco antes de cumplir dos años de gobierno. Se trata del proyecto de ley “Que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, se establecen los feriados móviles y se faculta al Poder Ejecutivo a instituir otros feriados en situaciones especiales”.
Es decir, con esta ley, el presidente podrá declarar hasta tres feriados nacionales en el año en el momento que considere, según dispone el artículo 4 de “feriados adicionales”. El objetivo es promover actividades turísticas, económicas o celebración de ocasiones especiales.
Lea más: Gobierno remitió al Congreso pedido de más feriados nacionales
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo se opuso a este artículo y pidió que sea testado porque “afecta al sector productivo”, de donde recibió “muchas llamadas” de preocupación.
La diputada cartista Rocío Abed le respondió con ironía que unos tres días al año no causarán ninguna catástrofe. “Con la certeza de que esa facultad que se le va a otorgar al presidente no va a usar irresponsablemente, es el principal interesado en que el país no pare, y un máximo de tres feriados no pueden ocasionar ninguna catástrofe”, manifestó.
La segunda novedad de este proyecto es la creación de un nuevo feriado nacional, el 20 de junio, por la jura de la Constitución Nacional de 1992.
Lea más: El calendario de feriados de 2025 en Paraguay: ¿Cómo estará conformado?
La tercera es que se establecieron cuáles serán los feriados móviles, que son los que pueden moverse al lunes para juntarse con el fin de semana, y que son conocidos como “feriados largos”. Estos serán:
- 1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria.
- 12 de junio, Día de la Paz del Chaco.
- 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional.
- 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.
Se determinaron igualmente cuáles son los feriados fijos:
- 1 de enero, Año Nuevo.
- Jueves y Viernes de Semana Santa.
- 1 de mayo, Día de los Trabajadores.
- 14 y 15 de mayo, Día de la Independencia Nacional y Día de la Madre (15).
- 15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción y cada cinco años, transmisión de mando presidencial.
- 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé.
- 25 de diciembre, Día de la Navidad.