10 nov. 2025

Titular del Senado culpa al Ejecutivo por “omisión” de Odesur y FEEI en el PGN 2022

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, culpó al Poder Ejecutivo de no haber incluido en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 los recursos para Odesur y el FEEI.

Óscar Cachito Salomón.jpg

Óscar Cachito Salomón, presidente del Senado.

Foto: @SenadoresPy

El titular del Senado, Óscar Cachito Salomón, se reunió con la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta este miércoles para analizar el PGN 2022, en la que también participaron el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y los ministros de Hacienda, Óscar Llamosas, y de Salud, Julio Borba.

A su salida del encuentro mantuvo una conversación con los medios y afirmó que el Ejecutivo “omitió” los recursos para los Juegos Odesur y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

“Nosotros no somos culpables, evidentemente hubo una omisión del Ejecutivo, por eso se estaba pidiendo al ministro de Hacienda que comunique exactamente”, señaló Salomón, sobre la reunión.

Nota relacionada: Diputados aprueba PGN desfinanciado y con gasto salarial inflado en Salud

Indicó que la Cámara de Senadores se comprometió a restituir los recursos correspondientes mediante una reingeniería del PGN.

El proyecto de ley que establece el Presupuesto General de la Nación 2022 se encuentra siendo estudiado en la Comisión de Hacienda del Senado. Este miércoles debe emitir un dictamen para que este jueves sea estudiado por los senadores.

La Cámara de Diputados lo aprobó el miércoles de la semana pasada con modificaciones, en contra de las recomendaciones dadas por el Ministerio de Hacienda, economistas y referentes educativos.

Más detalles: Odesur, en el limbo y sin presupuesto

El PGN 2022 quedó en un monto global de G. 96,77 billones (USD 13.840 millones), lo que incluye un déficit del 3% del PIB y, según el Fisco, un desfinanciamiento de USD 35 millones.

Se aprobó un fondo de contingencia que redireccionó dinero a varias entidades y se formó mediante la inclusión de saldo de bonos y del Fonacide por USD 22,3 millones, aportes intergubernamentales por USD 5,4 millones, reducción de gastos de Hacienda por USD 3,5 millones y un recorte al FEEI por USD 17 millones.

La Comisión Bicameral de Presupuestos redireccionó fondos de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que estaba presupuestado para la organización de los Juegos Odesur Asunción 2022. La Cámara de Diputados votó sin los recursos para los Juegos.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.