05 nov. 2025

Titular del Ineram seguirá en el cargo tras charla con Mazzoleni

El director de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, Hernán Martínez, aseguró que el director del Ineram, Felipe González, decidió seguir al frente del hospital de referencia luego de una conversación con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Visita. Mazzoleni  recorrió el Hospital de Villa Elisa e Ineram para ver ampliación de terapias.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la cuarentena podría extenderse.

Foto: Gentileza.

Hernán Martínez afirmó que Felipe González y Julio Mazzoleni se reunieron en la noche del martes y el funcionario tomó la decisión de seguir en el cargo junto con todo su esquipo.

“Él conversó con el ministro de Salud y la decisión fue seguir trabajando para seguir adelante en esta situación bastante complicada. Después de la conversación, su decisión fue la de continuar trabajando y ver cómo salir de esta situación”, dijo Martínez a la radio 800 AM.

Lea más: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), presentó su renuncia verbal el martes. El funcionario aseguró que “llegó al límite” debido a la decepción que le causa que no cuentan con los elementos suficientes.

El Ineram y el Hospital Nacional de Itauguá están colapsados en capital, mientras que en todo el Departamento de Alto Paraná no se cuenta con camas disponibles para pacientes que requieren de Terapia Intensiva.

Relacionado: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Este miércoles, un grupo de funcionarios de la institución realizó una movilización frente al Ineram para protestar por la falta de insumos claves en el nosocomio.

Los galenos señalan que las familias de los pacientes deben correr con los gastos de los costosos medicamentos utilizados en la Unidad de Cuidados Intensivos y otras áreas.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.