01 nov. 2025

Titular del Indi: “Queremos cambiar la realidad del pueblo indígena”

Ana María Allen Dávalos asumió este lunes como presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Su principal objetivo es cambiar la realidad del pueblo indígena con tierras, educación y salud.

Indigenas Congreso Nacional.JPG

Las comunidades indígenas acuden constantemente frente a la sede del Congreso para buscar una solución a su problemática.

Walter Franco.

La nueva presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen Dávalos, asumió el cargo este lunes a las 09.00, en reemplazo de Aldo Zaldívar. Fue nombrada mediante el decreto 69 del Poder Ejecutivo.

Allen manifestó que el principal objetivo de su gestión será cambiar la realidad de los indígenas proveyendo tierras, educación y salud.

Ana María Allen Dávalos asumió la presidencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Ana María Allen Dávalos asumió la presidencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

@INDIPY

“Somos conscientes de las necesidades, asumimos conscientes y vamos a buscar los mecanismos y las formas de encontrar la solución”, expresó este lunes ante los medios de prensa.

Lea más: Designan a Ana María Allen Dávalos como titular del Indi

Explicó que no se trabajó en una transición con el anterior titular, por lo que analizará los resultados que se tienen, a fin de desarrollar un programa de trabajo real.

Además, adelantó que llegará a todas las comunidades para escuchar sus necesidades y buscar las soluciones en conjunto.

Nota relacionada: Marito promete “vida digna” para indígenas de Paraguay

La nueva titular asumió el cargo en medio de los reclamos de ocho comunidades indígenas del distrito de Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, quienes exigen tierras, viviendas y víveres.

La población indígena de Paraguay asciende a unas 120.000 personas, de las cuales el 76% vive en situación de pobreza extrema, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.