15 jul. 2025

Titular de Diputados y Eduardo Verástegui firman compromiso contra trata de personas

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el actor y productor mexicano Eduardo Verástegui, titular de la Fundación Sound Of Freedom, firmaron una carta de compromiso para promover acciones de prevención contra la trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de órganos de niños y adolescentes.

convenio.jpg

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados (izquierda) y Eduardo Verástegui (derecha), presidente de la Fundación Sound Of Freedom durante la firma de la carta de compromiso.

Foto: Gentileza.

En la carta de compromiso firmada por Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados y Eduardo Verástegui, presidente de la Fundación Sound Of Freedom, ambas partes se comprometieron a impulsar y coordinar acciones para la prevención de la trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de órganos de niños y adolescentes.

Así también, a promover mecanismos de coordinación con el fin de proponer -en la medida y el alcance de cada parte- iniciativas sociales, académicas, educativas, legislativas, legales y todos los instrumentos aplicables que puedan deducirse del análisis situacional de la trata de personas en el país, con especial atención a los niños y adolescentes.

El objetivo de la carta de compromiso es sensibilizar a la opinión pública sobre este flagelo, así como de fortalecer a las familias, niños y jóvenes frente a él.

Lea más: Tráfico de niños: Filme de Eduardo Verástegui y Jim Caviezel se estrena con éxito en EEUU

Además, a establecer foros de diálogos con los diferentes actores sociales, culturales y empresariales, así como con los otros organismos y entidades del Estado para evaluar los problemas relacionados con la prevención y la atención al crimen en cuestión.

También a instar y apoyar al Poder Ejecutivo, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, organismo encargado de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Paraguay, en la elaboración e implementación de protocolos para la identificación y atención de niños y adolescentes víctimas de trata y explotación.

Nota relacionada: Eduardo Verástegui, de la película Sound of freedom, postula candidatura a presidencia de México

La carta de compromiso también incluye promover el análisis y el debate público sobre los mejores mecanismos de prevención y lucha contra el crimen, así como de rehabilitación de las víctimas, utilizados en diferentes países del mundo, con el objetivo de aprovechar las mejores prácticas para la gestión de políticas públicas y acciones de la sociedad civil en este ámbito.

Verástegui produjo una película sobre la trata de personas

El 4 de julio del 2023 fue estrenada la película Sound of Freedom (Sonido de libertad), producida por Eduardo Verástegui y protagonizada por Jim Caviezel.

El filme que trata sobre tráfico de niños en América Latina, triunfó en la taquilla de Estados Unidos, recaudando más de USD 14,2 millones, casi USD 3 millones por encima de Indiana Jones y el llamado del destino, millonaria producción de Walt Disney Pictures, informa el portal ACI Prensa.

El filme Sound of Freedom, que lleva el mismo nombre que la organización de Verástegui, está basado en hechos verídicos y como otros temas producidos por el famoso actor mexicano, que persigue una buena causa.

Caviezel, que ha dicho que esta es su película más importante después de La pasión de Cristo, interpreta a un agente federal estadounidense que deja el trabajo y dedica su vida a rescatar niños víctimas de tráfico humano por todo el mundo.

El agente se embarca en una misión muy peligrosa en Colombia para rescatar a la hermana de uno de los menores a los que libró de la trata humana.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.