14 nov. 2025

Titular de Diputados y Eduardo Verástegui firman compromiso contra trata de personas

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el actor y productor mexicano Eduardo Verástegui, titular de la Fundación Sound Of Freedom, firmaron una carta de compromiso para promover acciones de prevención contra la trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de órganos de niños y adolescentes.

convenio.jpg

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados (izquierda) y Eduardo Verástegui (derecha), presidente de la Fundación Sound Of Freedom durante la firma de la carta de compromiso.

Foto: Gentileza.

En la carta de compromiso firmada por Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados y Eduardo Verástegui, presidente de la Fundación Sound Of Freedom, ambas partes se comprometieron a impulsar y coordinar acciones para la prevención de la trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de órganos de niños y adolescentes.

Así también, a promover mecanismos de coordinación con el fin de proponer -en la medida y el alcance de cada parte- iniciativas sociales, académicas, educativas, legislativas, legales y todos los instrumentos aplicables que puedan deducirse del análisis situacional de la trata de personas en el país, con especial atención a los niños y adolescentes.

El objetivo de la carta de compromiso es sensibilizar a la opinión pública sobre este flagelo, así como de fortalecer a las familias, niños y jóvenes frente a él.

Lea más: Tráfico de niños: Filme de Eduardo Verástegui y Jim Caviezel se estrena con éxito en EEUU

Además, a establecer foros de diálogos con los diferentes actores sociales, culturales y empresariales, así como con los otros organismos y entidades del Estado para evaluar los problemas relacionados con la prevención y la atención al crimen en cuestión.

También a instar y apoyar al Poder Ejecutivo, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, organismo encargado de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Paraguay, en la elaboración e implementación de protocolos para la identificación y atención de niños y adolescentes víctimas de trata y explotación.

Nota relacionada: Eduardo Verástegui, de la película Sound of freedom, postula candidatura a presidencia de México

La carta de compromiso también incluye promover el análisis y el debate público sobre los mejores mecanismos de prevención y lucha contra el crimen, así como de rehabilitación de las víctimas, utilizados en diferentes países del mundo, con el objetivo de aprovechar las mejores prácticas para la gestión de políticas públicas y acciones de la sociedad civil en este ámbito.

Verástegui produjo una película sobre la trata de personas

El 4 de julio del 2023 fue estrenada la película Sound of Freedom (Sonido de libertad), producida por Eduardo Verástegui y protagonizada por Jim Caviezel.

El filme que trata sobre tráfico de niños en América Latina, triunfó en la taquilla de Estados Unidos, recaudando más de USD 14,2 millones, casi USD 3 millones por encima de Indiana Jones y el llamado del destino, millonaria producción de Walt Disney Pictures, informa el portal ACI Prensa.

El filme Sound of Freedom, que lleva el mismo nombre que la organización de Verástegui, está basado en hechos verídicos y como otros temas producidos por el famoso actor mexicano, que persigue una buena causa.

Caviezel, que ha dicho que esta es su película más importante después de La pasión de Cristo, interpreta a un agente federal estadounidense que deja el trabajo y dedica su vida a rescatar niños víctimas de tráfico humano por todo el mundo.

El agente se embarca en una misión muy peligrosa en Colombia para rescatar a la hermana de uno de los menores a los que libró de la trata humana.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.