18 sept. 2025

Titular de Diputados y Eduardo Verástegui firman compromiso contra trata de personas

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el actor y productor mexicano Eduardo Verástegui, titular de la Fundación Sound Of Freedom, firmaron una carta de compromiso para promover acciones de prevención contra la trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de órganos de niños y adolescentes.

convenio.jpg

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados (izquierda) y Eduardo Verástegui (derecha), presidente de la Fundación Sound Of Freedom durante la firma de la carta de compromiso.

Foto: Gentileza.

En la carta de compromiso firmada por Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados y Eduardo Verástegui, presidente de la Fundación Sound Of Freedom, ambas partes se comprometieron a impulsar y coordinar acciones para la prevención de la trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de órganos de niños y adolescentes.

Así también, a promover mecanismos de coordinación con el fin de proponer -en la medida y el alcance de cada parte- iniciativas sociales, académicas, educativas, legislativas, legales y todos los instrumentos aplicables que puedan deducirse del análisis situacional de la trata de personas en el país, con especial atención a los niños y adolescentes.

El objetivo de la carta de compromiso es sensibilizar a la opinión pública sobre este flagelo, así como de fortalecer a las familias, niños y jóvenes frente a él.

Lea más: Tráfico de niños: Filme de Eduardo Verástegui y Jim Caviezel se estrena con éxito en EEUU

Además, a establecer foros de diálogos con los diferentes actores sociales, culturales y empresariales, así como con los otros organismos y entidades del Estado para evaluar los problemas relacionados con la prevención y la atención al crimen en cuestión.

También a instar y apoyar al Poder Ejecutivo, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, organismo encargado de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Paraguay, en la elaboración e implementación de protocolos para la identificación y atención de niños y adolescentes víctimas de trata y explotación.

Nota relacionada: Eduardo Verástegui, de la película Sound of freedom, postula candidatura a presidencia de México

La carta de compromiso también incluye promover el análisis y el debate público sobre los mejores mecanismos de prevención y lucha contra el crimen, así como de rehabilitación de las víctimas, utilizados en diferentes países del mundo, con el objetivo de aprovechar las mejores prácticas para la gestión de políticas públicas y acciones de la sociedad civil en este ámbito.

Verástegui produjo una película sobre la trata de personas

El 4 de julio del 2023 fue estrenada la película Sound of Freedom (Sonido de libertad), producida por Eduardo Verástegui y protagonizada por Jim Caviezel.

El filme que trata sobre tráfico de niños en América Latina, triunfó en la taquilla de Estados Unidos, recaudando más de USD 14,2 millones, casi USD 3 millones por encima de Indiana Jones y el llamado del destino, millonaria producción de Walt Disney Pictures, informa el portal ACI Prensa.

El filme Sound of Freedom, que lleva el mismo nombre que la organización de Verástegui, está basado en hechos verídicos y como otros temas producidos por el famoso actor mexicano, que persigue una buena causa.

Caviezel, que ha dicho que esta es su película más importante después de La pasión de Cristo, interpreta a un agente federal estadounidense que deja el trabajo y dedica su vida a rescatar niños víctimas de tráfico humano por todo el mundo.

El agente se embarca en una misión muy peligrosa en Colombia para rescatar a la hermana de uno de los menores a los que libró de la trata humana.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.