09 may. 2025

Eduardo Verástegui, de la película Sound of freedom, postula candidatura a presidencia de México

El polémico productor de cine Eduardo Verástegui, de la película Sound of freedom (Sonido de libertad), declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados de Paraguay, se postuló para ser candidato a la presidencia de México.

Actor mexicano Verástegui desestima estar usando su película con fines electorales

Eduardo Verástegui descartó días pasados utilizar la película Sound of freedom para hacer campaña por la presidencia para las elecciones de 2024 de México.

Foto: Angel Studios/EFE

El ex cantante y ex actor mexicano Eduardo Verástegui acudió este último jueves al Instituto Nacional Electoral (INE) de México para manifestar sus intenciones de ser candidato independiente a la presidencia del país en las elecciones presidenciales de 2024.

“Quiero cambiar a México, esta es una lucha por la libertad de México y estoy convencido de que no va a ser por la vía de siempre, la brecha de siempre, los mismos partidos de siempre, los mismos políticos de siempre, las mismas promesas de siempre”, dijo Verástegui en declaraciones a medios.

En redes sociales circuló la fotografía del también productor cinematográfico donde se ve su llegada a las instalaciones del INE, ya que el jueves vencía el plazo para quienes aspirasen a una candidatura independiente y que manifestasen su intención ante la autoridad electoral.

Verástegui, quien está identificado con políticos de ultraderecha, entregó la documentación necesaria para realizar su registro para candidato a la presidencia de México, sin ningún partido político que le respalde.

Desde junio pasado, el productor expuso en un video en sus redes sociales su deseo de participar en la contienda electoral para 2024, donde pidió a sus seguidores “construir juntos el sueño mexicano”.

Puede leer: Diputados declara de interés nacional y educativo la película Sonido de Libertad

“Seamos grandes soñadores. Yo sí sueño con un México que le permita a Dios ser el centro de nuestra nación. Yo sí sueño en el día que ningún migrante tenga que irse de nuestro país por necesidad o falta de oportunidades. Sueño con un México seguro y sin violencia donde los padres de familia no teman por la vida de sus hijos”, señaló en el material.

No obstante, el INE ahora tendrá que evaluar si Verástegui cumple con los requisitos para postularse y, de ser así, recibirá una constancia de aspirante el 8 de setiembre. Después tendrá que juntar al menos 1% de las firmas de la Lista Nominal de Electores en al menos 17 estados para ser candidato oficial, es decir, unas 300.000 firmas.

Verástegui ha estado inmiscuido desde hace varios años en la política y se ha posicionado siempre en la extrema derecha. Es el actual dirigente del movimiento católico Viva México y ha sido relacionado con partidos ultraconservadores como el español VOX.

Además, ha sido crítico de la decisión del conservador Partido Acción Nacional (PAN) de apoyar a la senadora Xóchitl Gálvez, quien abiertamente ha expresado su apoyo al aborto.

Apenas la semana pasada, Verástegui presentó en México su película Sound of freedom (Sonido de libertad), donde descartó hacer campaña con el filme por la presidencia para las elecciones de 2024, pese a sus ataques al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Este último miércoles, en Paraguay, dicha película fue declarada de interés nacional y educativo por la Cámara de Diputados, ya que los legisladores sostienen que busca concienciar sobre la trata de personas y la explotación de niños en Latinoamérica.

Hasta ahora dos mujeres contienden oficialmente por la presidencia de México, pues la oficialista Claudia Sheinbaum enfrentará a Xóchitl Gálvez, la candidata del opositor Frente Amplio por México, aunque aún el opositor Movimiento Ciudadano (MC) falta por definir su candidatura.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.