04 oct. 2025

Titular de Cetrapam cree que se postergará aplicación del IVA

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, cree que se postergará la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a pesar de que ya entró en vigencia desde el 1 de enero de este 2018.

bache3.jpg

César Ruiz Díaz, presidente de la Cetrapam, dijo que vías muy utilizadas por varias empresas de transporte público están en malas condiciones. Foto: Sergio Riveros.

“Creo que vamos a solucionar antes de que llegue a fin de mes”, expresó sobre el tema en radio Monumental AM.

En ese sentido, el titular del gremio de transportistas cree que se va a postergar la aplicación del impuesto a los colectiveros, que sería del 10% sobre sus ingresos por la prestación del servicio.

César Ruíz Díaz explicó que este régimen de gravamen rige desde 1996, donde se reconocía que la presión tributaria podría distorsionar el precio del pasaje. Por ese motivo, se quedó como un “régimen de presunto”.

Señaló que no hay condiciones de llevar eso a un régimen general y cargar con un costo mayor para el pasajero.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que desde el 1 de enero de este año entró en vigencia el Decreto 4292/15, el cual establece que las empresas de transporte público deben tributar en concepto del IVA.

Para el empresariado, la tarifa está “en perfecto equilibrio y armonía con la información con que se cuenta”.

Señaló que actualmente los datos que se tienen son empíricos, proyecciones, suposiciones. “Esto va a cambiar el día que sea implementado el billetaje electrónico”, añadió.

Los transportistas entienden que como el IVA es un impuesto indirecto, el pago del mismo recae sobre el consumidor final, que en el caso del servicio de ómnibus es el pasajero.

De acuerdo con el viceministro de Transporte, Agustín Encina, es potestad del presidente Horacio Cartes mantener la suspensión del gravamen, pero afirmó que el Gobierno no subirá nuevamente el costo del pasaje.

Es así que este sería el segundo aplazamiento que se concede al sector del transporte público. Según el Decreto 4292/15, el IVA a los colectiveros ya debía regir desde enero del 2017; sin embargo, mediante el Decreto 6733/17 se aplazó su vigencia hasta enero de este año, tras pedidos de Cetrapam y Ucetrama.

Más contenido de esta sección
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a Radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.