04 oct. 2025

Festival del Jopara con música, danza y tradición

El décimo Festival Nacional del Jopara tendrá lugar hoy, en la Plaza Uruguaya de Asunción. Además se conmemorará el Día Internacional del Adulto Mayor, que se recuerda el 1 de octubre.

UHARYES20251004-109c,ph01_5074.jpg

Festival de danza. El grupo de danza Angirú Jeroky subirá a escena a las 09:45.

ARCHIVO

Desde las 07:00 hasta las 15:00 se desarrollará el festival que incluye una variada agenda con entrada gratuita.

En la oportunidad se rendirá un homenaje a Lidia González viuda de Cardozo e Irma Pereira de Cáceres, mujeres que dedicaron más de 25 años a la promoción de las danzas tradicionales del Paraguay y a la defensa de los derechos de las personas mayores en el Consejo de Adultos Mayores.

En un emotivo acto, ambas recibirán un reconocimiento especial acompañadas de sus ex compañeras de ballet, quienes asistirán vestidas con los trajes de antaño.

El décimo Festival Nacional del Jopara busca rescatar las recetas tradicionales, promover la danza y música popular y, al mismo tiempo, reconocer a los adultos mayores como protagonistas de la memoria viva del país.

El festival se mantiene desde 2005 como una verdadera fiesta de la gastronomía paraguaya, con la preparación de 10 variedades de jopara y la degustación de unas 35 comidas, postres y bebidas tradicionales a cargo del profesor Clemente Cáceres.

Además, se contará con la participación de 30 elencos artísticos y delegaciones de adultos mayores provenientes de San Ignacio, Pilar, Sajonia, CIT y otros puntos del país.

Uno de los atractivos centrales será el baile popular, con tres bloques participativos a las 10:00, 11:00 y 13:00. Los asistentes podrán sumarse sin necesidad de vestimenta tradicional. Entre los participantes se sortearán premios como el Arapysandú mini de oro, plata y bronce, así como el Arapysandú Guasu de Oro, destinado a una de las delegaciones artísticas.

También se entregarán seis estatuillas Arapy (oro, plata y bronce) a las parejas más activas y alegres.

Más contenido de esta sección
Hoy y mañana son las dos últimas jornadas del XVIII Festival Mundial del Arpa, que celebra la diversidad sonora del instrumento con grandes conciertos.
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, abre a la ciudadanía su sede con una variada programación artística y cultural en el marco de Embarcate - Tardes Culturales en el Puerto.
Hace unos días, en el marco del Festival de Zúrich se presentó oficialmente la primera actriz creada por Inteligencia Artificial, Tilly Norwood, y la reacción de Hollywood no se ha hecho esperar. El sindicato SAG-AFTRA mostró su oposición “a la sustitución de intérpretes humanos por sintéticos”.
Nath Aponte deslumbró en el escenario de La Voz Argentina con una interpretación mágica de Sin ti, una canción compleja con la que cautivó a los jurados del certamen internacional. La artista paraguaya demuestra en cada presentación la versatilidad de su talento.