21 nov. 2025

Titular de ANDE se justifica: “Hay un sector que no permite inversiones”

Víctor Romero, titular de la Administración Nacional de lectricidad (ANDE) reconoció que tras la tormenta del viernes, este sábado muchas zonas del país continúan a oscuras. Volvió a pedir paciencia a la ciudadanía debido a que la capacidad de respuesta fue sobrepasada por la magnitud del temporal. Se justificó acusando a un sector de no permitir inversiones para infraestructura.

ANDE.jpg

La ANDE reportó que el vehículo fue arrastrado por el raudal en San Lorenzo, informó la periodista Antonia Arroyo a través de su cuenta de Twitter. | Foto: @antoniaarroyo.

En contacto telefónico con el programa periodístico La Lupa, Romero se refirió a la caótica situación por la que atraviesa el sector eléctrico, luego de una de las peores tormentas en las últimas dos décadas.

Sobre el punto, indicó que se restableció el servicio de energía para la mayoría de las zonas afectadas. No obstante, reconoció que hay ciudades que siguen sin luz – Itá, Yaguarón, Lambaré, Capiata, Guarambaré, entre otras – y que todavía no se pudo normalizar la situación en el microcentro de la ciudad de Asunción, capital del país.

“Entendemos la ansiedad de la gente, pero hay que entender la magnitud del problema”, se excusó diciendo el ingeniero, al tiempo de recordar que la capacidad de respuesta ante temporales como el de ayer es limitada.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:15✓✓
icono whatsapp1

Una vez más, Romero reconoció una incómoda realidad en el país: La precariedad en el servicio de energía eléctrica. “Hay una falta de infraestructura”, lamentó.

Molesto, espetó que existe “un sector que no permite inversiones” pero que “quiere un servicio de primera”. Sin embargo, no identificó a qué sector se refería.

Según Romero, en todas las ciudades grandes del mundo hay apagones cuando se da un fenómeno climatológico similar. “En cualquier ciudad del mundo hay apagones”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.