09 sept. 2025

Titular de ANDE se justifica: “Hay un sector que no permite inversiones”

Víctor Romero, titular de la Administración Nacional de lectricidad (ANDE) reconoció que tras la tormenta del viernes, este sábado muchas zonas del país continúan a oscuras. Volvió a pedir paciencia a la ciudadanía debido a que la capacidad de respuesta fue sobrepasada por la magnitud del temporal. Se justificó acusando a un sector de no permitir inversiones para infraestructura.

ANDE.jpg

La ANDE reportó que el vehículo fue arrastrado por el raudal en San Lorenzo, informó la periodista Antonia Arroyo a través de su cuenta de Twitter. | Foto: @antoniaarroyo.

En contacto telefónico con el programa periodístico La Lupa, Romero se refirió a la caótica situación por la que atraviesa el sector eléctrico, luego de una de las peores tormentas en las últimas dos décadas.

Sobre el punto, indicó que se restableció el servicio de energía para la mayoría de las zonas afectadas. No obstante, reconoció que hay ciudades que siguen sin luz – Itá, Yaguarón, Lambaré, Capiata, Guarambaré, entre otras – y que todavía no se pudo normalizar la situación en el microcentro de la ciudad de Asunción, capital del país.

“Entendemos la ansiedad de la gente, pero hay que entender la magnitud del problema”, se excusó diciendo el ingeniero, al tiempo de recordar que la capacidad de respuesta ante temporales como el de ayer es limitada.

Una vez más, Romero reconoció una incómoda realidad en el país: La precariedad en el servicio de energía eléctrica. “Hay una falta de infraestructura”, lamentó.

Molesto, espetó que existe “un sector que no permite inversiones” pero que “quiere un servicio de primera”. Sin embargo, no identificó a qué sector se refería.

Según Romero, en todas las ciudades grandes del mundo hay apagones cuando se da un fenómeno climatológico similar. “En cualquier ciudad del mundo hay apagones”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.