17 oct. 2025

Tiríka rescatado en Pedro Juan Caballero seguirá rehabilitación en el Ciasi

La Itaipú Binacional, junto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), rescató al pequeño tiríka para trasladarlo hasta el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), para su rehabilitación donde recibe los cuidados pertinentes.

TIRIKA.jpg

Tiríka (Leopardus tígrinus) es una especie felina en peligro de extinción.

Foto: MADES.

Se trata del pequeño tiríka que fue rescatado el pasado miércoles por funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con la colaboración de los bomberos de Pedro Juan Caballero.

Ahora será rehabilitado para su reinserción a la naturaleza.

Te pueden interesar: Roban un tiríka del Zoo y convocan a la jefa del área

La Dirección de Vida Silvestre determinó que el procedimiento estará a cargo del Centro de Investigaciones de la Itaipú Binacional, cuyos funcionarios se constituyeron el viernes 10 de noviembre en las oficinas del Mades, para proceder al retiro y traslado del ejemplar hasta esta unidad de conservación.

El procedimiento estará a cargo del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), ubicado en Hernandarias. Lo llevarán hasta ahí donde se iniciará su proceso de rehabilitación para su reinserción en la naturaleza.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.