24 nov. 2025

Tío Rico usó avioneta de Erico Galeano tras perder aeronaves en operativo de Marcelo Pecci

La acusación –que realizaron los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak– contra Erico Galeano detalla a la perfección el papel que cumplió el senador cartista en todo el organigrama del crimen organizado. El legislador prestó su avioneta a los principales objetivos del operativo A Ultranza Py para moverse dentro del territorio nacional.

Avioneta de senador cartista Erico.jpg

Erico Galeano prestó avioneta a Tío Rico tras incautación de sus aeronaves por pedido del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Fiscalía

Según la acusación que realizaron los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak, el cartista Erico Galeano prestó su avioneta a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, Sebastián Marset y otras personas identificadas dentro del operativo A Ultranza Py, para moverse por todo el espacio aéreo paraguayo.

La razón por la cual utilizaron la aeronave de Galeano fue porque las flotas de Insfrán, adquiridas por interpósitas personas (a nombre de otras), fueron incautadas durante un procedimiento realizado el 8 de octubre de 2020, en el aeródromo denominado Arrayán, ubicado en la compañía Yukyry, de Areguá, en el Departamento Central.

Siga leyendo: Fiscalía acusa a Erico Galeano por lavado y asociación criminal

Ese procedimiento estuvo a cargo del entonces fiscal Marcelo Daniel Pecci Albertini, quien fue asesinado en Colombia en mayo de 2022, y la fiscala Alicia Sapriza.

Las aeronaves que fueron incautadas en dicho procedimiento fueron identificadas con las matrículas paraguayas ZP TJU, ZP TZZ, ZP BOP, ZP TZN, ZP BMM, ZP BQF y ZP BIX.

Entre ellas, las que le pertenecen a Insfrán son la ZP TZZ, que está registrada a nombre de Baudelio Andrés Ruiz Vera, con orden de detención dentro de la investigación.

La lista sigue con la avioneta ZP BOP a nombre de la firma Barakah SRL, propiedad de Insfrán, adquirida por interpósitas personas; y la aeronave ZP TZN registrada a nombre de Jorge Antonio Giménez Bogado, quien fue imputado dentro de la investigación.

Nota vinculada: Hallan helicóptero de Policía argentina e investigan posible vinculación narco

Por último, está la avioneta ZP BQF a nombre de Roque Félix Estigarribia Ojeda, también imputado dentro de la causa contra Insfrán.

Todas esas aeronaves fueron devueltas dos meses después, el 14 de diciembre, en cumplimiento con una resolución dictada por Pecci, en ese entonces a cargo de la Unidad Penal Especializada Contra el Crimen Organizado, a Roque Félix Estigarribia Ojeda (ZP BQF), Diego Guerrero (ZP TZZ y ZP TZN) y Jorge Giménez Bogado (ZP BOP).

Estigarribia Ojeda, Guerrero y Giménez Bogado fueron imputados por la sospecha de haber sido integrantes de la organización criminal, alistados en el núcleo de personas de confianza de Insfrán.

Erico Galeano “al servicio” del crimen organizado

En otras palabras, Erico Galeano estuvo al servicio de la organización criminal de carácter transnacional, dedicada al tráfico internacional de cargas de cocaína enviadas desde Paraguay hasta el continente europeo o africano.

Lea también: Los elementos que conectan al diputado Erico Galeano con el crimen organizado

La aeronave de Galeano, según el documento, sirvió a Insfrán y Marset como medio logístico “en el momento exacto en el que necesitaban –por haber sido despojados de sus aeronaves–con el objeto de que sus integrantes puedan trasladarse en vuelos locales, para que puedan concretar el envío de droga a países extranjeros”.

A cambio de la provisión del medio logístico, Galeano también percibió sumas de dinero provenientes del tráfico internacional de cocaína, la cual insertó dentro del sistema financiero nacional, mediante compras de muebles e inmuebles adquiridos a finales del 2020 y el transcurso del 2021.

Posteriormente, Galeano invirtió sumas de dinero provenientes de la actividad ilícita realizada en el Club Deportivo Capiatá, específicamente la suma de Gs. 10.379.049.589, monto que él mismo lo estableció en su declaración jurada de bienes como “cuentas a cobrar”, de lo que se destaca una importante diferencia respecto a su declaración jurada rectificativa anterior, en la cual estableció como “cuentas a cobrar” al citado club deportivo la suma de Gs. 1.100.000.000.

Proceso de Erico Galeano

El senador cartista Erico Galeano fue imputado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal, en mayo de 2023.

A Galeano le retiraron sus fueros el año pasado, cuando todavía se desempeñaba como diputado, y la misma medida se tomó en julio una vez que asumió su banca en el Senado.

Sin embargo, a principios de abril, la Cámara Alta le restituyó los fueros, pero tras el escándalo que desató todo esto, los cartistas se vieron obligados a anular su propia resolución,
dejando vigente el desafuero de los senadores Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.