06 nov. 2025

TikTok de embajador boliviano desata debate sobre xenofobia y racismo

El embajador de Bolivia en Paraguay realizó un video en TikTok, en el que parodia la forma de hablar de los paraguayos. Aunque muchos lo tomaron con humor, otros mostraron su indignación y hasta pidieron su expulsión del país. El material desató un debate sobre xenofobia y racismo.

Embajador de Bolivia.png

El embajador de Bolivia, Mario Cronembold, fue acreditado por el Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 21 de octubre.

El embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Mario Cronembold, difundió un video en el que parodia la forma de hablar de los paraguayos, lo que despertó todo tipo de reacciones.

En el video, realizado en TikTok, aparece el diplomático con un tereré en una mano y dice con acento guaraní: “Esta es mi voz un día tomando tereré”. En la segunda aparición dice: “Esta es mi voz tomando tereré, rohaihu”, imitando el acento paraguayo. En la tercera aparición supuestamente habla en guaraní, pero en realidad ya no dice ninguna palabra en el idioma.

A muchos usuarios de redes sociales la parodia les pareció muy divertida y reconocieron que el acento paraguayo es muy peculiar y que para muchos extranjeros esta es la forma en que se nos escucha.

Tomando #tereré

Otros usuarios señalaron que a pesar de que el video es solo para las redes sociales, no fue muy acertada la comunicación del embajador.

Sin embargo, otro sector criticó duramente al representante boliviano afirmando que se trata de un acto lamentable, e incluso se habló de xenofobia y discriminación.

Pasando el límite, otros usuarios optaron por atacarlo por sus rasgos indígenas. Este fue el caso de la ex candidata a la Junta Municipal de Asunción Noelia Quintana.

Embed

En este contexto, Erwing Szokol, de la Red Contra Toda Forma de Discriminación, explicó en comunicación con Última Hora que la discriminación se trata de la privación de derechos y la falta de protección, mientras que la xenofobia se da cuando por el hecho de nacionalidad o de los rasgos físicos se descalifica a una persona.

Al respecto, señaló que la parodia depende mucho de quien viene. “Cuando es una persona europea y habla en guaraní la gente vibra, pero cuando ve a una persona con rasgos indígenas se toma como un agravio y no se ve el contexto en el que se hizo”, indicó.

Dijo que otra cosa es expresar odio hacia el país, lo que de darse eso se debería ver la forma en canalizar la respuesta, ya que de lo contrario podríamos también terminar cometiendo actos racistas.

Agregó que es importante explorar la intencionalidad de la persona y recomendó analizar la forma en que uno hace humor.

“Es muy fácil hacer humor cuando te reís de otra persona y utilizar características de otra persona, lo mejor siempre es tratar de reírse de uno mismo, de las cosas que hace”, explicó. Comentó que el video del embajador quizás tenga una falta de análisis del contenido y el lugar en que se lo vierte.

“Hay gente que lo toma de ambas formas, a una gente que le pudo haber caído gracioso y otra persona a la que le pudo caer mal, pero es una cuestión de gusto. No es de asunto de relevancia”, opinó.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el embajador Mario Cronembold, pero no se encontraba al momento de la llamada en la Embajada de Bolivia.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.