23 sept. 2025

The Crown, tras final de la serie subastarán su atrezo

La dramática serie televisiva The Crown que dio a conocer desde la ficción a las casas de todo el mundo a la familia real más mediática y sus entresijos, mediante un cuidadoso atrezo que se pone ahora, luego de bajar el telón, a subasta en Londres.

'The Crown' subasta su atrezo más emblemático tras el final de la serie

La réplica de La silla de Eduardo utilizada en The Crown, se subasta en Londres por valor de 25.000 dólares.

Foto: EFE.

De la réplica del majestuoso carruaje encargado por el rey Jorge III en 1760 a la entrada del número 10 más famoso de Londres, el de Downing Street, pasando por cuadros y vestidos que ambientan el reinado de Isabel II (1926-2022), más de 450 artículos están a la espera de encontrar un nuevo hogar.

“Nada como esto se hizo antes”, declara a EFE el director de la casa de subastas Bonhams, Charlie Thomas.

Te puede interesar: The Crown tendrá finalmente una sexta temporada

Los admiradores de la serie de Netflix tienen dos opciones: una subasta telemática que comienza este jueves hasta el 8 de febrero o la posibilidad de pujar en persona el próximo 7 de febrero.

Se rematan objetos realmente únicos como la reproducción de la carroza dorada real, el Gold State Coach. “No se puede encontrar una réplica de este carruaje en ningún otro lugar en el mundo, y que funcione. Si tienes seis caballos, o quizá dos, los amarras y puedes darte un paseo”, afirma Thomas, por al menos 74.000 dólares.

Otro ejemplo es una réplica de uno de los iconos reales, el trono de la coronación -más conocido como Silla de Eduardo (1300)-, que sigue utilizándose en la actualidad como se vio en la ceremonia que entronizó a Carlos III el pasado mayo y que está valorado entre 14.000-30.000 dólares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Es un acceso sin precedentes a las bambalinas de unas de las series más populares de la historia de la televisión”, que tras seis temporadas llegó a su fin el pasado diciembre, declara el director, quien subraya la diversidad de los lotes, que hace que “cualquier admirador, con cualquier presupuesto, pueda participar y comprar un pedazo de historia”.

Una exposición inmersiva

Durante el periodo de su subasta, los seguidores no sólo tienen la oportunidad de pujar para llevárselo a sus hogares, sino que también pueden acercarse y apreciarlos por sí mismos hasta el 5 de febrero, en lo que Thomas define como “más que una exhibición, una experiencia inmersiva” gratuita en New Bond Street, en el centro de Londres.

El pulcro vestuario diseñado por Amy Roberts para que la actriz Elizabeth Debicki diese vida a Diana de Gales y su icónico vestido azul; o el vestido de coronación de Isabel II de Inglaterra encarnada al inicio de la producción por Claire Foy valorado en 38.000 dólares.

Estos y muchos más artículos, como cuadros y fotografías, que dieron vida a la producción británico-americana, recibieron interés de todas partes del mundo, desvela el director de colecciones de Bonhams, quien no se atreve a aventurar a cuánto podrá ascender la recaudación final.

“Estos artículos se venderán muy bien”, sostiene Thomas. “Veremos muchos destinados a Estados Unidos, Oriente Medio, y por supuesto Europa. The Crown no es sólo una serie británica, es una serie vista y amada en todo el mundo”, prosiguió.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.