09 ago. 2025

Tetãgua Sapukái denuncia dictadura de tipo económico

En el marco del aniversario del golpe del 2 y 3 de febrero, que acabó con la dictadura militar del general Alfredo Stroessner, el movimiento político Tetãgua Sapukái emitió un manifiesto y comunicado a la opinión pública donde lamenta que, a 36 años de aquella gesta, hoy en día se viva una “dictadura de carácter económico”.

“Manifestamos que en nuestros días se tiene aún por ahora las llamadas libertades públicas, pero lamentablemente sufrimos una dictadura de carácter económico con beneficio para unos pocos y con grave perjuicio para los demás”, señala el texto del movimiento.

Agrega que esta situación es fácil de constatar observando el nivel de vida de los que están en el poder, y condena que el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publiquen “números mentirosos por orden del mandamás actual del Palacio de López”.

EEUU. El ex diputado colorado Carlos Duarte Torres, uno de los dirigentes del citado movimiento, tildó al presidente Santiago Peña de ser el más desvergonzado de la historia por intentar “arreglar” la situación del ex presidente Horacio Cartes y las sanciones que recibió de EEUU.

“Se le hizo un desaire público en EEUU, ellos quieren arreglar lo inarreglable, y la mentira puede tener mil rostros, pero la verdad una sola. El Paraguay necesita urgente un nuevo amanecer”, expresó el dirigente.

Subrayó que el país necesita que la clase política apueste por los jóvenes, con una inversión pública mayor y con oportunidades laborales, considerando que es la población mayor dentro del territorio nacional.

Duarte Torres recordó a los soldados que murieron en la gesta del 2 y 3 de febrero y condenó que la clase política no haga honor a dichos caídos, así como tampoco a la lucha por la democracia de los paraguayos de bien.

Instó a la población paraguaya a recurrir a la sabiduría ancestral “arandu ka’aty” y superar las diferencias que en otros tiempos llevaron al país a enfrentamientos fratricidas.

Este presidente actual es el más desvergonzado... quiere arreglar lo inarreglable (sanciones de EEUU a HC). Carlos Duarte Torres, ex diputado.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.