14 ago. 2025

Tetãgua Sapukái denuncia dictadura de tipo económico

En el marco del aniversario del golpe del 2 y 3 de febrero, que acabó con la dictadura militar del general Alfredo Stroessner, el movimiento político Tetãgua Sapukái emitió un manifiesto y comunicado a la opinión pública donde lamenta que, a 36 años de aquella gesta, hoy en día se viva una “dictadura de carácter económico”.

“Manifestamos que en nuestros días se tiene aún por ahora las llamadas libertades públicas, pero lamentablemente sufrimos una dictadura de carácter económico con beneficio para unos pocos y con grave perjuicio para los demás”, señala el texto del movimiento.

Agrega que esta situación es fácil de constatar observando el nivel de vida de los que están en el poder, y condena que el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publiquen “números mentirosos por orden del mandamás actual del Palacio de López”.

EEUU. El ex diputado colorado Carlos Duarte Torres, uno de los dirigentes del citado movimiento, tildó al presidente Santiago Peña de ser el más desvergonzado de la historia por intentar “arreglar” la situación del ex presidente Horacio Cartes y las sanciones que recibió de EEUU.

“Se le hizo un desaire público en EEUU, ellos quieren arreglar lo inarreglable, y la mentira puede tener mil rostros, pero la verdad una sola. El Paraguay necesita urgente un nuevo amanecer”, expresó el dirigente.

Subrayó que el país necesita que la clase política apueste por los jóvenes, con una inversión pública mayor y con oportunidades laborales, considerando que es la población mayor dentro del territorio nacional.

Duarte Torres recordó a los soldados que murieron en la gesta del 2 y 3 de febrero y condenó que la clase política no haga honor a dichos caídos, así como tampoco a la lucha por la democracia de los paraguayos de bien.

Instó a la población paraguaya a recurrir a la sabiduría ancestral “arandu ka’aty” y superar las diferencias que en otros tiempos llevaron al país a enfrentamientos fratricidas.

Este presidente actual es el más desvergonzado... quiere arreglar lo inarreglable (sanciones de EEUU a HC). Carlos Duarte Torres, ex diputado.

Más contenido de esta sección
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó a la senadora Noelia Cabrera por la ostentación de dinero público, por sus neposobrinos planilleros y socio de estudio jurídico con millonario salario en Senado.